Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente: Contaminación y sus Consecuencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

Los Problemas Medioambientales

Las principales actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son la destrucción total del mismo, la sobreexplotación de los recursos y la contaminación.

A. Contaminación Atmosférica

Causada por contaminantes primarios, que han sido vertidos directamente a la atmósfera, o por contaminantes secundarios, generados por una reacción química del contaminante primario. Entre los contaminantes más destacados se encuentran el monóxido de carbono y el dióxido de carbono. Sus principales consecuencias son:

  • Lluvia ácida: Es la emisión de determinados gases contaminantes, como el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, que provoca que, cuando se producen precipitaciones, estos reaccionen y se conviertan en ácidos, que posteriormente caen en forma de agua sobre la tierra. Esto provoca alteraciones en el pH de la tierra y produce deforestación, contaminación de aguas y daños en edificios.
  • Disminución del espesor de la capa de ozono: La capa de ozono es una capa de la atmósfera que se encuentra situada entre los 15 y los 55 km de altura. Se encarga de filtrar los rayos ultravioletas, pero como consecuencia de la utilización de los CFC, ha ido disminuyendo la capacidad de la capa de ozono de filtrar los rayos ultravioletas.
  • Efecto invernadero: Está provocado por la emisión a la atmósfera de gases que dejan pasar la radiación solar, pero una vez que llega a la Tierra, la retienen e impiden que escape al espacio exterior. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero hace que se produzca un aumento de la temperatura global, lo que se conoce como calentamiento global.
  • Campana de polvo y contaminación: Se trata de una especie de capa de partículas de polvo en suspensión. Se suelen localizar en zonas de altas temperaturas. Suele desaparecer con fuertes vientos o lluvias. Afecta principalmente a las plantas, a los edificios y a los seres humanos que padecen enfermedades pulmonares.

B. Contaminación Acústica

Sus causas principales son el tráfico, las actividades industriales y los establecimientos. Todo esto afecta a la salud tanto física como psicológicamente. La contaminación acústica deteriora el medio ambiente y la calidad de vida. Las tres cuartas partes de la población están sometidas a la contaminación acústica.

Entradas relacionadas: