Impacto de la Alimentación en la Salud y Enfermedades Comunes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Impacto de la Alimentación en la Salud y Enfermedades
Enfermedades Cardiovasculares
La obesidad es uno de los problemas sanitarios más graves. Una dieta equilibrada y una actividad física habitual, al mismo tiempo que abstenerse de fumar, son factores importantes para fomentar y mantener una buena salud cardiovascular.
Alimentación y Cáncer
Alrededor del 35% de los tumores tienen su origen o están relacionados con hábitos alimentarios. Los alimentos más adecuados para prevenir el cáncer son frutas, verduras, cereales integrales, fibra dietética, ciertos micronutrientes (vitaminas y minerales), y algunos ácidos grasos. El alcohol, la carne, las dietas grasas y la obesidad incrementan el riesgo de diversos cánceres. Una dieta rica en alimentos conservados mediante técnicas de curado, salado o ahumado aumenta el riesgo de cáncer de estómago.
Trastornos Alimentarios
Sobrepeso y Obesidad
Se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Para valorar el sobrepeso y la obesidad en los adultos se utiliza el índice de masa corporal, que resulta de dividir el peso en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros (kg/m²).
Causas de Obesidad y Sobrepeso
La causa fundamental es el desequilibrio entre la cantidad de calorías ingeridas y las necesidades para el funcionamiento del organismo.
- Los cambios de dieta.
- Disminución de la actividad física.
Anorexia y Bulimia Nerviosas
Anorexia significa ingestión insuficiente de alimentos por falta de apetito.
Bulimia nerviosa consiste en un desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.
Provocan graves alteraciones funcionales en los enfermos y pueden resultar mortales. Son trastornos que padecen más frecuentemente los adolescentes.
Enfermedades Psíquicas
Las alteraciones del sistema nervioso se deben al mal funcionamiento de las neuronas o a las lesiones provocadas por causas muy variadas. Son alteraciones de las funciones intelectuales:
- La depresión (profunda tristeza).
- La esquizofrenia (enfermedad que se puede presentar a partir de la adolescencia).
- La demencia (pérdida progresiva de las funciones intelectuales que posee un ser humano).
Enfermedades Neurodegenerativas
La enfermedad del Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Enfermedades del Sistema Inmune
Las alergias son alteraciones provocadas por la hipersensibilidad de un organismo frente a sustancias del medio, como el polen. La respuesta ante estos antígenos, también llamados alérgenos, consiste en una serie de síntomas molestos, como lagrimeo, tos, dolor de cabeza, hinchazón de mucosas o inflamación de las vías respiratorias.