Impacto de la Alimentación en la Salud: Enfermedades y Trastornos Nutricionales y Metabólicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Enfermedades y Trastornos Relacionados con la Alimentación y el Metabolismo

Enfermedades Nutricionales Específicas

El Raquitismo

Es una enfermedad propia de la infancia que se caracteriza principalmente por la existencia de alteraciones en los tejidos de sostén, en particular el esqueleto.

La Obesidad

El exceso de peso depende tanto de factores genéticos como ambientales, siendo la alimentación el factor más importante. Es un problema de sobrealimentación. El excesivo aporte de alimentos ricos en hidratos de carbono y grasas favorece la aparición de la obesidad.

Enfermedad Celíaca

Se produce por la ingestión de trigo en individuos con reacción autoinmune ante el gluten. El tratamiento consiste en una dieta sin gluten.

Trastornos del Metabolismo

Trastornos del Metabolismo de los Hidratos de Carbono

La Diabetes Mellitus

También llamada diabetes sacarina o diabetes vera, es la más frecuente de las tres existentes y es a la que se hace referencia cuando en el lenguaje común se habla de diabetes.

  • Se caracteriza por un aumento en los niveles de glucosa en sangre. Puede aparecer a partir de los 40 años y afecta al 5% de los niños.
  • En la mayor parte de los casos, es incurable.
  • Si no se sigue bien el tratamiento, puede provocar ceguera o trombosis cerebral.

La Hipoglucemia

Consiste en la disminución de los niveles de glucosa en la sangre, causada por una excesiva formación de insulina por el páncreas (hiperinsulinismo).

Trastornos del Metabolismo del Calcio

Consiste en la reducción de la concentración de calcio ionizado en el plasma sanguíneo.

El Déficit de Calcio

Provoca detención del crecimiento y deformaciones óseas similares a las observadas en el raquitismo.

Intolerancias Alimentarias

Es la incapacidad de consumir ciertos alimentos sin sufrir efectos adversos. Puede producir diarreas crónicas durante dos o tres semanas. La intolerancia a la leche de vaca suele desaparecer espontáneamente.

Trastornos de la Conducta Alimentaria

La Inapetencia

Consiste en la pérdida de apetito en determinados momentos.

Vómitos

Suele aparecer después de un desayuno rápido, especialmente cuando los niños deben incorporarse a la escuela.

Pica

La pica consiste en ingerir de manera persistente sustancias no nutritivas. Es común en niños pequeños, como comer pintura, yeso, cuerdas o pelo.

Rumiación

Consiste en la regurgitación del alimento desde el estómago hasta la boca para masticarlo de nuevo y tragarlo otra vez. Se produce generalmente entre los 3 y 12 meses de edad.

Bulimia

Es la ingestión compulsiva de grandes cantidades de alimentos con la posterior expulsión de los mismos.

Anorexia del Lactante

Se manifiesta por una falta anormal de apetito o desgana permanente. Se recomienda adoptar una actitud de aparente indiferencia.

Entradas relacionadas: