Impacto Ambiental de la Actividad Humana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Las principales acciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son la destrucción de ecosistemas, la sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación.

1. Contaminación Atmosférica

Causada por contaminantes primarios, que son vertidos directamente a la atmósfera, o por contaminantes secundarios, generados por reacciones químicas de los primarios (como el monóxido y el dióxido de carbono).

Consecuencias:

  • Lluvia Ácida: La emisión de gases contaminantes como óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre provoca que, al producirse precipitaciones, estos reaccionen y se conviertan en ácidos. El agua ácida altera el pH del suelo, produce deforestación, contamina las aguas y daña edificios.
  • Disminución del Espesor de la Capa de Ozono: La capa de ozono, situada entre los 15 y 55 km de altitud, filtra los rayos ultravioleta. El uso de clorofluorocarbonos (CFC) ha disminuido su capacidad de filtrado.
  • Efecto Invernadero: La emisión de gases a la atmósfera permite el paso de la radiación solar, pero impide que escape al espacio exterior tras llegar a la Tierra, aumentando la temperatura global.
  • Campana de Polvo y Contaminación: Capa de partículas de polvo en suspensión, común en zonas de altas temperaturas. Suele desaparecer con fuertes vientos o lluvias.

2. Contaminación Acústica

Sus principales causas son el tráfico, las actividades industriales y los establecimientos. Afecta la salud física y psicológica, deteriorando el ambiente. Las tres cuartas partes de la población están expuestas a la contaminación acústica.

3. Deforestación

Consiste en la destrucción de la cubierta vegetal debido a diversas causas:

Entradas relacionadas: