Impacto ambiental y cierre minero

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

¿Qué es un PAM y para qué sirve?

Son aquellos sitios contaminados o con presencia de contaminantes que no han sido remediados y que requieren de una intervención para evitar la contaminación a pueblos o la sociedad adyacente.

Definir vida útil o expansión de una mina

Vida útil es el periodo determinado en el cual se podrá extraer el recurso minero y la expansión de una mina es la exploración alrededor del yacimiento para confirmar la presencia de recursos minerales para aumentar la vida útil de la mina.

Tipos de impacto ambiental

Irreversible

Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su origen. Ejemplo: Minerales a tajo abierto.

Temporal

Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su línea de base original.

Reversible

El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la línea de base original.

Persistente

Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo. Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún medio, ya sea terrestre o acuático.

Notas: cierre minero

El objetivo principal del Plan de Cierre de Faenas Mineras es la prevención, minimización, y/o control de los riesgos y efectos negativos que se generen o continúen presentándose con posterioridad al cese de las operaciones de una faena o instalación minera, sobre la salud y seguridad de las personas y/o sobre el medio ambiente.

Cronograma del cierre minero: Cese de operaciones, desmantelamiento, rehabilitación

La compañía realizará las siguientes acciones:

  • Avisar a las autoridades del cierre temporal o definitivo
  • Cerrar el paso a socavones y lugares superficiales que puedan representar un peligro potencial
  • Limitar los accesos y retirar del lugar las instalaciones y equipamientos de mina, planta y servicios que puedan significar algún peligro a las personas y la fauna
  • Retirar del lugar todo tipo de materias primas e insumos de la faena, en especial explosivos y reactivos o productos tóxicos
  • Dejar el lugar limpio y ordenado respecto de residuos industriales y domésticos

Post cierre La estabilidad física de los muros, los tranques de relave, los taludes y los depósitos. Estos requieren inspecciones geotécnicas, monitoreo y mantenimiento periódico; Monitoreo ambiental; Monitoreo de la calidad de agua (superficial y subterránea); Tratamiento de agua (planta en operación); Monitoreo de drenaje ácido si es aplicable; Monitoreo de las medidas de rehabilitación.

Entradas relacionadas: