Impacto Ambiental: Contaminación del Aire, Agua y Suelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La capa más baja de la atmósfera contiene el aire que respiramos. Este se compone de una mezcla de varios gases que ha sufrido variaciones sensibles en los últimos cien años, a causa, fundamentalmente, de las actividades humanas.

Contaminación Atmosférica

Efecto Invernadero

Es un fenómeno natural gracias al cual el globo terráqueo mantiene una temperatura que permite la vida en la Tierra. Nuestro planeta, calentado por la energía solar, devuelve al espacio parte del calor recibido del Sol. En este proceso, una parte del calor es retenido por gases presentes en la atmósfera, sobre todo por el dióxido de carbono. Este efecto es parecido al producido por las paredes y el techo de un invernadero.

Deterioro de la Capa de Ozono

El ozono es un gas que tiene efectos nocivos sobre los seres vivos, pero a la vez es básico para la vida en el planeta. La capa de ozono presente en la estratosfera ejerce una función importantísima: absorbe los rayos ultravioleta procedentes del sol, dejando que solo una pequeña parte llegue a la superficie terrestre. Si se produjera una disminución del escudo protector de ozono, los rayos ultravioleta resultarían muy peligrosos para las personas, y podrían provocar graves enfermedades en la piel.

Lluvia Ácida

Con el nombre de lluvia ácida se conocen las precipitaciones atmosféricas que contienen ácidos diluidos en agua. La combustión del carbón, de los derivados del petróleo y el gas libera en el aire dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Cuando estos gases se mezclan con el vapor de agua atmosférico forman ácido sulfúrico y ácido nítrico, respectivamente, que se disuelven en las gotas de agua, formando lluvia ácida. Los efectos de la lluvia ácida son diversos: contamina los ecosistemas destruyendo la vegetación y envenenando el agua de los ríos, y provoca enfermedades en las vías respiratorias de los seres humanos.

Contaminación del Agua

El agua es esencial para la vida, pero está desigualmente repartida por la Tierra. Hay zonas en donde es muy abundante, pero en otras escasea. En los países desarrollados, la contaminación del agua es un problema antiguo que, mediante el impulso legislativo de medidas correctoras, poco a poco se va mejorando.

Contaminación del Suelo

Al igual que el aire y el agua, el suelo es víctima de las agresiones producidas por la actividad humana.

Agricultura

En la actualidad se utilizan fertilizantes químicos para abonar el suelo, se usan pesticidas para combatir las plagas y se practican los monocultivos. De esta forma se están empobreciendo los suelos y contaminando las capas acuíferas.

Deforestación

La pérdida de superficie poblada de árboles se conoce con el nombre de deforestación. Con la deforestación, el suelo se hace especialmente sensible a la acción erosiva del viento y de la lluvia.

Residuos Sólidos

Un caso particular son los residuos urbanos, formados por todo el conjunto de desechos que introducimos diariamente en la bolsa de basura.

  • La materia orgánica está constituida por los restos de alimentos que provienen del mundo vegetal o animal.
  • Al grupo del papel pertenecen los periódicos y revistas.
  • Los plásticos, vidrios y metales son envases como botellas, latas, etc.
  • El grupo mixto está formado por materiales cerámicos, tetrabriks, etc.

Entradas relacionadas: