Impacto Ambiental: Contaminación, Efecto Invernadero y Cambio Climático

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Disminución de la Capa de Ozono

Este fenómeno se atribuye al aumento de la concentración de cloro y bromo en la estratosfera debido a las emisiones antropogénicas de compuestos químicos, entre los que destacan los compuestos clorofluorocarbonados (CFC) utilizados como fluido refrigerante.

Inversión Térmica

  • La inversión térmica ocurre cuando en la atmósfera la temperatura, en lugar de disminuir con la altura, aumenta. Entonces, el aire frío y pesado queda debajo del aire caliente y ligero.
  • En lugar de dispersarse, la atmósfera baja se llena de óxidos de azufre y dióxidos de carbono. Estos óxidos se convierten en ácidos por la radiación solar y la humedad del ambiente.
  • Al aumentar la humedad, los ácidos tienden a irse a las nubes y, al precipitar, provocan la llamada lluvia ácida. Amplias zonas de bosques en Europa y Estados Unidos han sido aniquilados por la lluvia ácida. Casi la mitad de los lagos de Suecia y uno de cada cinco en Estados Unidos están seriamente afectados por el ácido.

Efecto Invernadero y Calentamiento Global

  • Efecto invernadero: Es el calentamiento natural de la Tierra. Los gases de efecto invernadero, presentes en la atmósfera, retienen parte del calor del Sol y mantienen una temperatura apta para la vida.
  • Calentamiento global: Es el incremento a largo plazo en la temperatura promedio de la atmósfera. Se debe a la emisión de gases de efecto invernadero que se desprenden por actividades del hombre.

Contaminación del Agua

  • Afecta a: Fuentes de agua, que dejan de ser aptas para el consumo; mares, y, por consiguiente, a las cadenas tróficas.
  • Causada por:
    • Vertidos.
    • Sustancias lavadas del suelo, como pesticidas, aceites y metales pesados.
    • Lluvia ácida.

Contaminación del Suelo

Contaminantes:

  • Inorgánicos: Metales pesados, cuya acumulación en exceso es un peligro para la salud y se mantienen en los ciclos biogeoquímicos.
  • Orgánicos: Producidos por el hombre, como pesticidas, disolventes y dioxinas.

Cambio Climático

La acción humana está alterando la composición de la atmósfera. Esto, sumado al calentamiento global, altera el clima de todo el mundo, lo que afecta a las cosechas, provoca el aumento del nivel del mar, olas de calor (con la consiguiente mortalidad), incremento de enfermedades respiratorias y alergias, y de enfermedades tropicales.

Entradas relacionadas: