Impacto Ambiental: Contaminación, Tipos y Cambio Climático Global

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Definición y Tipos de Contaminación Ambiental

¿Qué es la Contaminación?

El término contaminar se refiere a la adición de algún elemento, materia o especie exótica que rompe el funcionamiento natural de un ecosistema, de tal manera que los seres vivos que lo pueblan se ven afectados de una u otra forma.

Ejemplos de Contaminación:

  • Acumulación de materia que no se degrada, como plásticos o neumáticos.
  • Vertidos industriales de metales pesados o el uso de pesticidas, herbicidas o insecticidas.
  • Adición de demasiados nutrientes. El uso excesivo de fósforo y nitrógeno como abono provoca el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos (eutrofización).

Productos Biodegradables

Los productos biodegradables son todos aquellos que pueden degradarse de forma natural.

Tipos de Contaminación Ambiental Específicos

Contaminación Atmosférica

Contaminación del Aire

La contaminación del aire puede ser provocada de manera:

  • Natural: Incendios, erupciones volcánicas, emisiones radiactivas.
  • Artificial: El transporte (emite gases como CO, CO2, NOx, hidrocarburos y metales pesados), las industrias (además de los gases anteriores, también emiten SOx).

Contaminación Acústica

El ruido es todo sonido no deseado que interfiere la comunicación entre personas o sus actividades. La contaminación acústica se refiere a ruidos perjudiciales para la salud humana, como el tráfico, actividades industriales, etc.

Contaminación Lumínica

Es el brillo producido por la difusión de la luz artificial. Provoca el aumento del brillo del cielo nocturno, haciendo desaparecer estrellas y demás objetos celestes y perjudicando el ecosistema nocturno.

Contaminación Electromagnética

Producida por las radiaciones electromagnéticas de los dispositivos eléctricos, antenas de telefonía, teléfonos móviles, Wi-Fi, etc. Actualmente, no hay ningún estudio concluyente que demuestre la existencia de efectos adversos para la salud humana.

El Cambio Climático y sus Consecuencias

El cambio climático es una alteración en el clima, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana, que modifica la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad climática natural.

Efectos del Cambio Climático:

  • Aumento de la temperatura media de la Tierra.
  • Deshielo en los glaciares.
  • Ascenso del nivel del mar.
  • Calentamiento de la superficie de los océanos y aumento de la acidez de los mismos.
  • Incremento del agujero de la capa de ozono.

Fenómenos Climáticos Relevantes

Lluvia Ácida

La lluvia natural presenta un pH entre 5 y 6. Se considera lluvia ácida aquella que presente un pH menor que 5, pudiendo llegar hasta pH 3 (similar al vinagre).

La lluvia ácida provoca:

  • Problemas de salud: asma, bronquitis.
  • Daños en lagos y arroyos, afectando la vida vegetal y animal.
  • Daños en bosques: disolución y pérdida de nutrientes.
  • Daños en edificios: la piedra y las pinturas de edificios y monumentos pueden ser destruidas.

Inversión Térmica

Normalmente, la temperatura del aire disminuye con la altitud, de tal manera que en una atmósfera normal hay una disminución de 0,64 a 1 ºC cada 100 metros en las zonas más próximas a la superficie de la Tierra, llamada troposfera; por encima de ella, la temperatura disminuye más rápidamente.

La inversión térmica ocurre cuando la temperatura de la atmósfera, en lugar de disminuir con la altura, aumenta. El aire frío y pesado queda debajo del caliente y ligero.

En lugar de dispersarse, la atmósfera baja se llena de óxido de azufre y dióxido de carbono que se convierte en ácido por la radiación solar y la humedad del ambiente, dando lugar a la lluvia ácida.

En algunas ciudades, se produce en invierno un fenómeno que consiste en que una masa de aire cálida se coloca sobre la ciudad, impidiendo que los gases que se generan por causa del tráfico, calefacciones e industrias salgan al exterior. Si esta situación se prolonga varios días, la atmósfera de la ciudad queda tan cargada de contaminantes que puede llegar a peligrar la salud de las personas. Esta situación se resuelve cuando llegan los vientos y la lluvia.

Entradas relacionadas: