Impacto ambiental y distribución de la renta en una sociedad rica
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
2. Aunque una sociedad más rica podría estar en principio más preocupada por el medioambiente, lo cierto es que dicha sociedad se someterá a presiones mucho mayores, como son el incremento de vertidos de residuos; el aumento de la contaminación del agua, del aire; el aumento del ruido; el uso en ocasiones irracional de los recursos no renovables existentes como minerales o petróleo, o incluso de los renovables: sobrecapturas en pesca, uso indebido y excesivo de la tierra arable, etc.
3. En relación con la distribución de la renta, podríamos decir que con el crecimiento económico, mientras algunas personas mejorarán sus niveles de vida, otras se verán perjudicadas en la medida en que no sean capaces de adaptarse al progreso del PIB, lo que les llevará a situaciones de desempleo de larga duración, o a verse forzados a trabajar en empleos poco cualificados y/o de bajo salario.
Tema 10. Instituciones Económicas:
1. La integración económica
La integración consiste en eliminar de manera progresiva las fronteras económicas entre países con la finalidad de crear un espacio económico superior que propicie la aparición de ventajas para todos ellos. Los motivos para iniciar un proceso integrador tienen aspectos políticos y económicos. Los motivos de carácter económico son dos: por un lado, al generarse un mercado mayor, las empresas productoras elevarán su nivel de producción y, en consecuencia, podrán hacerlo a un coste unitario más bajo; por otro lado, al aumentar el número de agentes en el espacio integrado, cabe esperar una mayor competencia entre ellos con la consiguiente mejora para la sociedad. Aunque en la mayoría de los casos será inevitable la aparición de estructuras monopolísticas. Desde el punto de vista político son varias las razones que justifican un proceso integrador. En primer lugar, eliminar las tensiones entre países que desempeñan un papel protagonista dentro de una zona determinada, evitando, en el caso europeo, las continuas confrontaciones históricas que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial (Francia y Alemania).