Impacto Ambiental y Ecoeficiencia
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
Se define como un proceso de análisis que se encarga de identificar, predecir, interpretar, valorar, prevenir y comunicar el efecto de un proyecto sobre la salud y el bienestar humano, incluyendo los ecosistemas naturales. Consiste en detectar previamente el impacto que originaría en un territorio un determinado proyecto en el caso de llevarse a efecto. Procedimiento administrativo a partir del cual y tras la participación pública el órgano ambiental oficial podrá emitir la declaración del impacto ambiental (DIA) por el que se permita o impida realizar este proyecto.
- ASPECTOS BASICOS DE LA EIA: ser realizada por expertos, aprobada por un proyecto; identificar los componentes del medio y las acciones que puedan afectarlos; identificar y valorar los posibles impactos; predecir sus efectos sobre los componentes del medio; prevenir y proponer medidas preventivas y correctores.
- FUNCIONES DE LA EIA: conocimiento de los posibles impactos sobre el entorno de una determinada acción; estudio de los impactos ambientales desde un punto de vista global; flexibilidad respecto a la normativa legal y fomento del consenso.
- FORMAS DE LLEVAR A CABO UNA EIA:
EN LAS COLUMNAS
se colocan las acciones del proyecto que pueden causar impacto ambiental.EN LAS FILAS
se podrán colocar los factores del medio o los impactos según el tipo de matriz de que se trate: DE ACCION FACTOR( en las filas se recogen los factores del medio como el agua o el aire ) ; ACCION-IMPACTO (en las filas se señalan los impactos como la contaminación del aire o la acústica).EN CADA UNA DE LAS CUADRICULAS
se indica el impacto de dos formas: CUALITATIVA ( se utilizan símbolos ), CUANTITATIVA (se evalúan del 0 al 10).
LA ECOEFICIENCIA
Se denomina ecoeficiencia a una serie de mecanismos de producción y consumo empleados por algunas empresas que consiguen satisfacer las necesidades humanas y compatibilizar los intereses económicos con los ecológicos.
- ECOAUDITORIA : evaluación periódica de los procesos, tecnologías y actividades de una determinada empresa que se presta a ser revisada por un técnico con el fin de detectar su grado de respeto hacia el medioambiente. Se compromete a poner en práctica aquellas medidas, sistemas o instrumentos de gestión que sean necesarios para paliar las deficiencias detectadas. Una vez conseguido sus objetivos ambientales, la empresa quedará inscrita en un documento oficial de la UE y recibirá un logotipo que podrá ser utilizado con fines comerciales.
- ECOETIQUETA: etiqueta que garantiza que un determinado producto es respetuoso con el medioambiente y podrá exhibirse con fines propagandísticos. Para conseguir esta ecoetiqueta se ha de hacer un análisis del ciclo de vida (ACV) completo del producto para EIA de todas sus fases.