Impacto Ambiental y Gestión de Residuos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Tipos de Uso de Recursos

Usos Consuntivos: El recurso se consume (combustibles, alimentos, agua).

Usos No Consuntivos: El recurso se utiliza pero no se consume, aprovechándolo para un uso recreativo. En ocasiones, este uso puede degradarlo.

Residuos

Objetos materiales de los que su poseedor se desprende o tiene que desprenderse según las normas vigentes. Existen varios tipos:

  • Agrícolas
  • Forestales
  • Industriales
  • Radiactivos
  • Sanitarios
  • Sólidos urbanos

Impacto Ambiental

Efecto que una acción humana tiene sobre el medio ambiente.

  • Positivos: Producen mejora en las condiciones ambientales de un entorno concreto.
  • Negativos: Ocasionan deterioro a las condiciones ambientales de un entorno. Para detectarlos y clasificarlos se necesitan indicadores.

Indicadores: Variables relativamente fáciles de medir, muy significativas en la calidad de los subsistemas. Cuando usamos la aparición de especies como indicador hablamos de bioindicadores.

Riesgos y Desastres

Riesgo: Cualquier situación que pueda producir un daño a las personas o a sus intereses.

Desastre: Materialización de un riesgo. Si es de gran magnitud hablamos de catástrofe.

Probabilidad = Peligro * Exposición * Vulnerabilidad.

Las Tres Erres (3R)

  • Reducir: Minimizar la generación de residuos.
  • Reutilizar: Volver a dar un uso distinto antes de convertirlos en residuos.
  • Reciclar: Convertir los materiales desechados en materia prima para fabricar productos nuevos.

Gestión de Impactos Negativos

En caso de impactos negativos, se adoptan cinco medidas:

  1. Previsión: Determinar zonas en las que los impactos son especialmente probables.
  2. Predicción: Consiste en saber con exactitud qué impacto se va a producir, dónde, su duración, etc.
  3. Prevención: Medidas que se adoptan para evitar un impacto negativo o mitigarlo cuando es inevitable, para facilitar su posterior corrección.
  4. Mitigación: Medidas dirigidas a disminuir la intensidad de un impacto negativo mientras se está produciendo.
  5. Corrección: Medidas que tratan de devolver el sistema afectado a su situación anterior. Hay dos tipos: restauración (rápida, para impactos leves) y remediación (más técnicas y costosas, se aplican en casos de mayor gravedad).

Entradas relacionadas: