Impacto Ambiental de Hidrocarburos y Combustibles Fósiles

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Hidrocarburos y Otros Combustibles

Hidrocarburos del Petróleo

Los hidrocarburos derivados del petróleo incluyen:

  • Metano y etano
  • Butano
  • Propano
  • Gasolina
  • Queroseno
  • Gasóleo
  • Fuelóleo
  • Aceites
  • Ceras
  • Alquitrán

Otros Combustibles No Procedentes del Petróleo

Gas Ciudad o Manufacturado

Procede de las coquerías, al transformar la hulla en coque metalúrgico. Antiguamente, se utilizaba en los hogares. Actualmente, se emplea como combustible en la obtención de coque. Sus inconvenientes son que es tóxico y contaminante. Está formado por hidrógeno (H), dióxido de carbono (CO2) y metano. Se está sustituyendo progresivamente por el gas natural.

Gas Pobre o de Alumbrado

Se obtiene de la combustión incompleta de materia vegetal.

Acetileno

Se produce al añadir agua al carburo de calcio. Se utiliza comúnmente en la soldadura oxiacetilénica.

Impacto Medioambiental de los Combustibles Fósiles

Impacto Medioambiental del Petróleo

Las repercusiones medioambientales del petróleo son similares a las del carbón. Para paliar la lluvia ácida y el efecto invernadero, se han implementado las siguientes medidas:

  • Uso de gasolina sin plomo, que reduce la polución y la emisión de partículas de plomo.
  • Empleo de gasóleos libres de azufre.
  • Sustitución del gasóleo y el fuelóleo por gas natural.

Problema del Transporte del Petróleo

El transporte del petróleo es un desafío significativo. La red de oleoductos es insuficiente, lo que obliga a recurrir al transporte marítimo y terrestre. Esto ha provocado desastres ecológicos debido a accidentes marítimos.

Tratamiento de Residuos del Petróleo

Solo el proceso de refinado produce residuos gaseosos (metano y etano) que, debido a la dificultad para licuarlos, son quemados en la refinería. Esta quema emite monóxido y dióxido de carbono.

Impacto Medioambiental del Carbón

La combustión del carbón deteriora gravemente el medio ambiente. Emite óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, partículas, hidrocarburos y CO2. Esto altera las proporciones del aire con graves consecuencias:

Efecto Invernadero

Se produce por el aumento del CO2 en la atmósfera. Los rayos solares entran en la atmósfera, atraviesan el CO2 y, al ser reflejados e intentar salir, son absorbidos, lo que provoca un aumento de la temperatura global.

Lluvia Ácida

Es una consecuencia de la emisión de azufre y óxidos de nitrógeno. Estos reaccionan con el vapor de agua por la acción de los rayos solares, transformándose en ácido sulfúrico y ácido nítrico, que precipitan en forma de lluvia ácida.

Pérdida del Manto Fértil del Suelo

Provoca la destrucción de bosques y la degradación del suelo.

Contaminación de Ríos

Daña la vida acuática y el agua que consumimos.

Deterioro del Patrimonio Arquitectónico

Los gases contaminantes atacan y erosionan la piedra de los edificios y monumentos.

Tratamiento de Residuos del Carbón

Los residuos sólidos del carbón no causan perjuicios significativos si se gestionan en vertedores controlados.

Entradas relacionadas: