Impacto Ambiental, Modelado Terrestre y Degradación de Rocas: Efectos y Procesos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Impacto Ambiental: Definición y Consecuencias
El impacto ambiental se define como el efecto de las actividades humanas sobre el medio ambiente. Este concepto también abarca los efectos de fenómenos naturales catastróficos. Desde una perspectiva técnica, el impacto ambiental es la alteración de la línea base ambiental.
Consecuencias Principales del Impacto Ambiental
- Agotamiento de la capa de ozono
- Deforestación
- Pérdida de biodiversidad (extinción de especies)
- Pérdida de suelos y desertificación
- Generación de residuos
- Contaminación acústica y visual
Modelado Terrestre: Fluvial, Glaciar y Litoral
Modelado Fluvial
El modelado fluvial es la forma del paisaje creada por la acción fluvial, es decir, por las aguas de los cauces de la red de drenaje de una cuenca. Estos procesos incluyen la erosión, el transporte y la deposición de sedimentos.
Modelado Glaciar
Un glaciar es una masa considerable de hielo que se forma en la superficie terrestre. Se origina por la acumulación, compactación y recristalización de la nieve. Los glaciares muestran evidencia de flujo, ya sea en el pasado o en la actualidad. Su formación ocurre cuando la precipitación anual de nieve excede la evaporación durante el verano. Por esta razón, la mayoría de los glaciares se encuentran cerca de los polos, aunque también existen en zonas montañosas. El proceso de crecimiento y establecimiento de un glaciar se denomina glaciación.
Modelado Litoral
El modelado litoral es el resultado de la acción geológica del mar, principalmente a través de las mareas y las olas. El viento transfiere energía desde la atmósfera a la superficie del agua, generando olas y corrientes. Las interacciones gravitacionales entre la Tierra, la Luna y el Sol producen las mareas. Estos procesos erosionan los materiales de la costa, y el mar transporta los sedimentos. La sedimentación y la erosión dan lugar a diversas formas de relieve costero.
Degradación de las Rocas: Meteorización y Transporte
Las rocas en la superficie terrestre están sujetas a un proceso continuo de degradación. Este proceso implica una transformación en la que la roca original disminuye su masa, formando fragmentos de diferentes tamaños. Los efectos del calor y la humedad aceleran este proceso, especialmente en rocas expuestas al aire libre, un fenómeno conocido como intemperismo.
Meteorización Física o Mecánica
La meteorización física, o mecánica, es la fragmentación o desintegración de una roca en partículas más pequeñas sin que se produzca una alteración química. Esto puede ocurrir por la ruptura de grandes masas debido a grietas o por la disgregación causada por la falta de cohesión entre los granos. La entrada de agua en las grietas de las rocas también es un factor importante en la meteorización física.
El transporte de rocas por los ríos provoca colisiones entre ellas, lo que resulta en su desgaste y fragmentación. En este proceso, el agua también contribuye a la descomposición química de las rocas.