Impacto ambiental y problemas globales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Problemas ambientales generales
:
Consumo de recursos y generación de residuos
: Los seres humanos consumimos recursos (que no son infinitos), ocupamos espacio y generamos residuos por encima de la capacidad que tiene la naturaleza de autodepurarlos. La Huella Ecológica es un indicador ambiental que integra el conjunto de impactos que ejerce una comunidad humana sobre su entorno, considerando tanto los recursos necesarios como los residuos generados para el mantenimiento del modelo de consumo de la comunidad. El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta que permite evaluar el consumo de recursos y la generación de residuos asociada a un determinado producto.
Contaminación del suelo y de las aguas
: La contaminación del suelo es la alteración de las condiciones naturales de este asociada a la acción del hombre, normalmente debido al vertido de residuos.
Contaminación atmosférica, ruido, vibraciones e iluminación
:
- El smog se origina a partir de la combinación del aire con los contaminantes durante un anticiclón, esto provoca un estancamiento del aire y la permanencia de los contaminantes en las capas más bajas de la atmósfera.
- La lluvia ácida proviene de la combustión del carbón o de productos derivados del petróleo formado ácido sulfúrico y ácidos nítricos, que precipitan.
- Se denomina agujero en la capa de ozono a la zona de la atmosfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono permitiendo la entrada de radiación ultravioleta a la troposfera.
- El ruido y las vibraciones pueden afectar a la salud aumentando el estrés y la irritabilidad.
- La contaminación lumínica es el brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y difusión de luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias inadecuadas.
Pérdida de suelo fértil
:
- Desertización: proceso evolutivo natural por el que una zona árida, semiárida o subhúmeda seca adquieren las condiciones morfológicas, climáticas y ambientales que definen un desierto.
- Desertificación: proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción, como resultado de la destrucción de la cubierta vegetal, la erosión y de la falta de agua. El ser humano puede favorecer este proceso con actividades como el cultivo y el pastoreo excesivos o la deforestación.