Impacto Ambiental y Sostenibilidad: Huella Ecológica y Energías Renovables
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
El Efecto de las Especies sobre el Entorno
El efecto de una especie o población sobre el entorno depende del número de individuos que la integran y del impacto sobre el medio de cada uno de ellos.
Cálculo del Impacto Ambiental
Hay muchas maneras indirectas de calcular el impacto ambiental de un organismo o de una especie. Una de ellas es el cálculo del consumo de energía per cápita.
Definición de Huella Ecológica
Es un indicador que mide la superficie del suelo necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano, población, etc., así como la necesaria para absorber y detoxificar los residuos que genera.
Huella Ecológica Ideal vs. Real
Conclusión: Estamos consumiendo más recursos de los que el planeta puede producir y generando más residuos de los que puede admitir, lo que hace que nuestra forma de vida no sea sostenible. La huella ecológica que nos corresponde es de 1,7 hectáreas, mientras que la real es de 2,8 hectáreas.
Consecuencias de la Huella Ecológica en Diferentes Países
- Es necesario reducir el crecimiento poblacional.
- El modo de vida de los países más ricos del planeta no puede extenderse.
- Una economía sostenible exige a la minoría desarrollada una reducción del consumo.
Inconvenientes del Uso de Combustibles Fósiles
Su capacidad de renovación excede mucho a la de consumo, por lo que son fuentes no renovables. También producen sustancias contaminantes como el dióxido y monóxido de carbono.
Clasificación de las Fuentes de Energía Renovables
- De generación eléctrica: energía eólica, hidroeléctrica, solar fotovoltaica y mareomotriz.
- De aprovechamiento térmico: solar térmica, biomasa, biogás y biocarburantes.
Descripción de las Fuentes de Energía Renovables
- Energía solar térmica: produce calor.
- Energía solar fotovoltaica: produce electricidad.
- Energía hidráulica: utiliza la energía desprendida en los saltos de agua para generar electricidad en plantas hidroeléctricas.
- Energía mareomotriz: esta energía es generada por la energía de las mareas.
- Energía eólica: aprovecha la fuerza del viento para mover las palas de los molinos generadores y transformarla en electricidad.