Impacto Ambiental: Tipos, Evaluación y Consecuencias de la Actividad Humana
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Impacto Ambiental: Tipos, Evaluación y Consecuencias
El impacto ambiental se define como cualquier modificación en el ambiente causada por las diversas actividades humanas.
Tipos de Impacto Ambiental
Los impactos ambientales se pueden clasificar según el medio afectado:
- Impactos sobre la atmósfera: Resultantes de la emisión de sustancias contaminantes. Incluyen:
- Destrucción de la capa de ozono.
- Aumento del efecto invernadero.
- Lluvia ácida.
- Smog.
- Contaminación acústica.
- Impactos sobre la hidrosfera: Causados directa o indirectamente por la acción humana, como el vertido de desechos industriales y la sobreexplotación de acuíferos. Ejemplos:
- Contaminación de las aguas.
- Desaparición y salinización de acuíferos.
- Pérdida de caudal de los ríos.
- Impactos sobre la superficie terrestre.
- Impactos sobre la biosfera: Alteran gravemente el equilibrio de los ecosistemas. Ejemplos:
- Extinción de especies.
- Pérdida de biodiversidad.
- Proliferación de especies invasoras.
- Desarrollo de plagas.
Evaluación del Impacto Ambiental (EIA)
Todas las actividades humanas modifican el medio ambiente. La creciente preocupación por los problemas ambientales ha impulsado la creación de leyes de protección ambiental. Entre estas, destacan las destinadas a prevenir impactos mediante la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).
La EIA analiza los posibles efectos de determinadas actividades humanas sobre el medio ambiente. Es un proceso extenso, que se desarrolla en varias fases:
- Estudio de Impacto Ambiental (EsIA): La primera fase consiste en la realización de un EsIA por un equipo técnico. Este documento técnico debe elaborarse con rigor y responsabilidad, y sirve como base para la toma de decisiones basadas en criterios científicos.
- Información pública y alegaciones: La administración somete el EsIA a información pública y se abre un periodo para la presentación de alegaciones.
- Declaración de Impacto Ambiental (DIA): La autoridad ambiental emite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), basándose en el EsIA, las alegaciones presentadas y otras opiniones de expertos.
- Autorización o denegación del proyecto: Finalmente, la autoridad competente decide si autoriza o no la ejecución del proyecto.
Lamentablemente, en ocasiones, los intereses particulares de ciertas empresas o instituciones prevalecen sobre la protección del medio ambiente, lo que puede llevar al incumplimiento de la normativa medioambiental.