Impacto del Ambiente Escolar y Tipos de Maestros en el Desarrollo Socioemocional Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

El Ambiente Escolar y su Influencia en el Desarrollo Infantil

El Ambiente Escolar

El ambiente escolar es el espacio donde el niño deberá interactuar con sus compañeros en condiciones de igualdad. Aunque puede presentarse un ambiente afectivo indiferente, el estudiante deberá adaptarse a las prescripciones de un entorno organizado. Aquí tendrá la oportunidad de actuar dentro de un grupo de edad similar, con condiciones mentales y físicas comparables.

Influencia del Ambiente Escolar en el Desarrollo

La interacción en el entorno escolar contribuye significativamente al desarrollo del estudiante en varios aspectos:

  1. Crecimiento de la madurez emocional.
  2. Adquisición de habilidades para enfrentar las situaciones que le producen ansiedad o conflictos.
  3. Adquisición de destrezas intelectuales y académicas.
  4. Aprender a tratar a sus compañeros como iguales.
  5. Aumento de la autonomía, la posibilidad de administrarse y el desarrollo de responsabilidades.
  6. Aprender a sobrellevar la ansiedad y el conflicto.

Tipos de Maestros y su Impacto en el Desarrollo

El Rol Fundamental del Maestro

Las actitudes del maestro son un factor esencial para el proceso de aprendizaje del niño. El docente, quien con su ejemplo, sus palabras y comportamiento, puede ocasionar o fomentar un gran número de actitudes positivas o negativas en el estudiante.

Clasificación de los Tipos de Maestros

Maestros Dominantes

Someten a sus alumnos de manera autoritaria, exigiendo la más estricta obediencia. Son fríos, rígidos y distantes con los alumnos. Subestiman las necesidades del niño. Este tipo de maestro suele utilizar amonestaciones frecuentes, órdenes, amenazas o castigos.

Maestros Autoritarios

Exigen rigidez en el cumplimiento del trabajo de los alumnos. Castigan sin conocer las causas del porqué el niño no realizó las asignaciones. Tienden a ser docentes muy poco afectuosos.

Maestros Temerosos

Son aquellos que presentan una actitud defensiva debido a su inseguridad personal.

Maestro Integrativo

Presenta una gran empatía con los escolares y suele ser muy afectuoso, buscando la integración del grupo.

Maestro Seguro

Es aquel que posee un buen dominio de sí mismo y de la situación educativa.

El Grupo de Pares (Iguales) y su Influencia Social

El grupo de pares ayuda a los niños a aprender cómo desenvolverse en la sociedad, cómo ajustar sus necesidades y deseos a los de otros, cuándo ceder y cuándo mantenerse firme.

Características y Funciones del Grupo de Compañeros

Los grupos de compañeros por lo regular comparten las siguientes características:

  • Similares en posición socioeconómica.
  • Semejantes en la edad.
  • Grupos de solo niñas: tienden a ser más maduras que los niños.
  • Grupos de solo niños: ayudan a los integrantes a aprender conductas apropiadas para el género.

Entradas relacionadas: