Impacto Biológico de Lesiones Eléctricas y Químicas: Intoxicaciones y sus Efectos en el Organismo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 341,37 KB
LESIONES ELÉCTRICAS
Las lesiones eléctricas dependen de la cantidad de corriente, del voltaje y de la resistencia de contacto.
Principales efectos:
- Interferencia con la actividad eléctrica corporal normal: El paso de corriente por el cerebro provoca la paralización de los centros cardiorrespiratorios y, en el corazón, arritmias como la fibrilación ventricular. En el músculo esquelético, puede producir fracturas óseas.
- Generación de calor, con producción de quemaduras: La exposición prolongada provoca espasmo tetánico de los músculos, lo que impide soltar el cable.
Las quemaduras se producen en los puntos de entrada y salida de la corriente eléctrica, un aspecto relevante en patología forense.
LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS
- Intoxicación por alcohol.
- Intoxicación por metales: plomo, mercurio, arsénico, aluminio, oro, hierro y cobre. Algunos metales están relacionados con errores congénitos del metabolismo, como la hemocromatosis (hierro) y la enfermedad de Wilson (cobre).
- Intoxicación por organofosforados: insecticidas, herbicidas, agroquímicos.
- Intoxicación por drogas.
INTOXICACIÓN POR ALCOHOL
Intoxicación aguda:
El etanol es un depresor que produce disminución de la conciencia hasta depresión respiratoria.
- Complicación: El coma con aspiración de sustancias vomitadas hacia los pulmones puede provocar la muerte.
- A dosis altas, provoca gastritis aguda y hepatitis alcohólica aguda.
MECANISMO DE ACCIÓN DEL ETANOL
Alcoholismo crónico:
Se caracteriza por la dependencia física y psicológica al alcohol.
Los principales efectos patológicos son:
- Hepatopatía crónica.
- Cirrosis.
- Miocardiopatía.
- Pancreatitis.
- Nefropatía periférica.
- Lesión cerebral: ataxia.
- Síndrome de alcoholismo fetal.
INTOXICACIÓN POR METALES
INTOXICACIÓN POR PLOMO:
Se produce por exposición a pinturas, tierra, combustión de baterías de automóvil, fundiciones y agua.
- Produce anemia con punteado basófilo de glóbulos rojos (interfiere con la formación normal del grupo hemo), neuropatía motora, contracciones del músculo liso del intestino delgado y grueso, y depósito en las líneas de crecimiento óseo (epífisis), visible en radiografías. Puede causar encefalopatía en niños.