Impacto de la Caída del Muro de Berlín en los Sistemas de Comunicación y Teorías de la Comunicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Impacto de la Caída del Muro de Berlín en los Sistemas de Comunicación

¿Por qué consideramos la caída del muro de Berlín como un primer síntoma de cambios en el sistema de medios actual? Hasta este año siempre hubo la perspectiva de dos modelos de comunicación: el de EEUU y el de la URSS. La caída del muro significa que EEUU alcanza la hegemonía de los sistemas de comunicación. Este año también pasará a la historia como el inicio del cambio y de la aceleración transformadora.

El Estructural Funcionalismo: El Paradigma

Definición y objetivos. El "paradigma dominante" se refiere a los valores o sistemas de pensamiento en una sociedad estable, en un momento determinado. Los paradigmas dominantes son compartidos por el trasfondo cultural de la comunidad y por el contexto histórico del momento.

Objetivos del Paradigma Dominante

  1. Producción de conocimiento práctico para ejercer como una guía eficaz para la práctica de los medios de comunicación.
  2. Asesorar en el uso de los medios de comunicación según determinadas finalidades planteadas por el comunicador.
  3. Asesorar al comunicador a partir de estudios del mercado comunicativo.
  4. Intervenir en la producción de información, entretenimiento, ficción, promoción, divulgación y educación no formal.
  5. Asesorar en el uso de los medios de comunicación para intervenir socialmente mediante campañas públicas diversas.
  6. Estudiar y planificar la introducción en el mercado comunicativo de las innovaciones tecnológicas del sector de las comunicaciones.
  7. Realizar políticas de comunicación.
  8. Gestión de la comunicación en las organizaciones (comunicación interna y comunicación externa).
  9. Asesorar la imagen mediática de ciertos líderes de opinión, de instituciones y de organizaciones.
  10. Análisis, planificación e introducción de las agendas temáticas de actualidad.
  11. Descripción o previsión de la influencia, impacto, efecto o consecuencias sociales de los mensajes sobre un determinado segmento de la audiencia.
  12. Describir e identificar los comportamientos de la audiencia.
  13. Estudiar la opinión pública y sus formas de orientación de la opinión pública.

Teorías de la Comunicación e Investigación Comunicativa

Define Teorías de la Comunicación. ¿A qué se dedica la investigación comunicativa? La Teoría de la comunicación estudia la capacidad que tienen algunos seres vivos de relacionarse con otros intercambiando información. Es una reflexión científica muy nueva, pero en cambio, su objeto de estudio, la comunicación, es una actividad muy antigua: la aptitud para servirse de la información en la interacción la poseen especies animales que habitaban en la tierra mucho antes que el hombre. Es la teoría encaminada a fundar el estudio de los comportamientos comunicativos. Esta teoría está interesada en explicar cómo el ser vivo controla su entorno mediante el recurso a la información. El estudio de la comunicación sirve para comprender el mecanismo por el cual quien inicia la actividad comunicativa consiga lograr sus objetivos sin recurrir a la acción ejecutiva. Según esto, se comprende el interés que ha despertado este estudio en las llamadas Disciplinas Instrumentales, o disciplinas que persiguen fines instrumentales. Se llaman Disciplinas Instrumentales aquellas que están interesadas en conocer las técnicas adecuadas para hacer que el receptor haga determinadas cosas de determinada forma (comprar, votar,…) y del modo y manera que desea el emisor.

Desinformación

¿Qué entendemos por desinformación? Desinformación es la acción de inducir a error mediante el uso de informaciones falsas. También se dice que es la difusión (por la prensa, radio, tv, etc...) de noticias falsas con el fin de confundir a la opinión pública.

Entradas relacionadas: