Impacto del Cambio Climático en la Fenología y la Agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Efecto del Cambio Climático en la Fenología

- Los efectos principales en la fenología tienen que ver con la **floración en el tiempo**. Las especies leñosas florecen antes, a principios de primavera. - La cantidad de flores producidas podría ser sensible a los cambios en la cantidad de **precipitación**, así como a la **estacionalidad**. - En tercer lugar, el número de individuos que florecen podría variar. - Respecto a la **actividad polinizadora/dispersadora**: la distribución y abundancia de insectos, los hábitos alimenticios, la temperatura (principal), la humedad y si la fenología de especies arbóreas cambia y las estaciones varían en el tiempo, las poblaciones se verán afectadas.

¿Qué es un Piso Bioclimático?

La vegetación varía con la altura debido al **gradiente térmico**, variaciones de luz, precipitación y humedad, orientación de las laderas… Esta estratificación longitudinal da lugar al **piso bioclimático**. Pueden ser de dos tipos: **ombrotipos** (en función de las precipitaciones) y **termotipos** (en función de la temperatura).

PROMES

Existe una clara tendencia hacia la **mediterraneización** con la desaparición del clima del norte; desaparecen termoclistos en el norte al esparcirse el mediterráneo. También se produce una **acidificación** en el sur.

Sensores Remotos en la Agricultura

Su planificación y manejo de labores (como humedad del suelo, evapotranspiración y heladas, entre otros) mejora la producción, optimiza el uso del agua, y permite un uso eficiente de agroquímicos. Además, ofrece mapas y **geodatabases** a escala de cultivo, información clave para las actuaciones de política agraria, modelización de la producción, o para aplicaciones medioambientales.

Efectos que se Pueden Considerar Positivos del Cambio Climático

  • Aumento de la **productividad** por temperaturas más cálidas.
  • Posibilidad de crecimiento de **nuevos cultivos**.
  • **Periodos de crecimiento** más largos.
  • Mayor productividad por aumento de **CO2**.
  • **Tasas de maduración** aceleradas.
  • Disminución del **estrés por humedad**.

Efectos que se Pueden Considerar Negativos del Cambio Climático en la Agricultura

  • Aumento de las **plagas de insectos**.
  • Daños de las **cosechas** por olas de calor.
  • Problemas de planificación debido a **predicciones menos fiables**.
  • Aumento de la **erosión del suelo**.
  • Aumento del crecimiento de **hierbas** y de la aparición de **enfermedades**.
  • Disminución de la eficacia de los **pesticidas** y **herbicidas**.
  • Aumento del **estrés por humedad** y por sequías.

Entradas relacionadas: