Impacto del Cambio Climático: Protocolos y Acciones Globales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Protocolo de Montreal
- Tratado internacional para proteger la capa de ozono.
- Ratificado en 1987 por todos los miembros de la ONU.
- Exige la eliminación de sustancias responsables del agotamiento de ozono.
- Si se sigue el protocolo, la capa de ozono puede recuperarse para 2050.
- Fomenta la cooperación internacional.
Cambio Climático
- Es el mayor desafío de nuestro tiempo y estamos en un momento crítico. Desde pautas meteorológicas cambiantes que amenazan la producción de alimentos, hasta el aumento en el nivel del mar que amenaza con inundaciones catastróficas.
- Los efectos son de alcance mundial.
- Se tienen que tomar medidas drásticas.
Gases de Efecto Invernadero
- Se producen de manera natural y son esenciales para la supervivencia de los humanos y seres vivos.
- Impiden que parte del calor del sol se propague hacia el espacio, haciendo la tierra habitable.
- Después de un siglo y medio de industrialización y deforestación, se han incrementado en la atmósfera.
- A medida que la población y la economía crecen, también lo hace la emisión de gases.
Calentamiento Global de 1.5 ºC
- En 2018, un grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático publicó un informe especial sobre los impactos del calentamiento global.
- Se requieren cambios rápidos y de gran alcance.
- Si se evita que el calentamiento global pase de 1.5ºC a 2.0ºC o más:
- Para 2100, el aumento del nivel del mar mundial sería 10 cm menor con un calentamiento global de 1.5ºC.
- Los arrecifes de coral disminuirían entre un 70 y 90% con 1.5ºC, mientras que con 2.0ºC disminuirían un 99%.
- Se requiere una reducción del dióxido de carbono en un 45% para 2030.
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
La ONU está a la vanguardia de los esfuerzos para salvar el planeta. En 1992, la Cumbre para la Tierra dio lugar a esta convención como primer paso para afrontar el problema. Un total de 197 países han ratificado la Convención, convirtiéndose en parte de la misma. Su objetivo es prevenir una interferencia humana "peligrosa" con el sistema climático.
Protocolo de Kyoto
En 1995, los países iniciaron las negociaciones para fortalecer la respuesta mundial al cambio climático. Dos años después surgió este protocolo. Este obliga jurídicamente a los países desarrollados que son Parte a cumplir unas metas de reducción de las emisiones. El primer periodo fue en 2008-2012. El segundo fue en 2013-2020. Hoy en día hay 192 partes en el protocolo.