El Impacto del Consumo y el Crecimiento Económico en el Medio Ambiente
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
1. Crecimiento Económico y Deterioro Medioambiental
El alto crecimiento económico mundial, impulsado por un elevado consumo de recursos naturales, está ocasionando un alarmante deterioro medioambiental y agotamiento de recursos.
1.1. Distribución Desigual de Recursos
El 20% de los habitantes de la tierra se beneficia del 80% de los recursos del planeta. Este desequilibrio genera un impacto ambiental significativo, especialmente en los países en vías de desarrollo, debido a la extracción intensiva de recursos.
- El impacto ambiental en los países en vías de desarrollo causado por la extracción de recursos.
- La autorregulación de los mercados ha fracasado.
- La agricultura intensiva, la dependencia del petróleo y el consumo no sostenible.
1.1.1. Consecuencias del Deterioro Ambiental
Como consecuencia de este modelo de crecimiento, enfrentamos problemas como el cambio climático, la desertificación y la pérdida de biodiversidad.
2. Consumo y Medio Ambiente: Un Desequilibrio Global
El deterioro medioambiental se agrava por el consumo exagerado de los países más ricos, ocasionando un desequilibrio global. El 20% de la población consume el 80% de los recursos, lo que hace imposible que todo el planeta pueda consumir de la misma manera. El mayor problema reside en los hábitos de los consumidores. Para bajar el precio final para los consumidores de los países desarrollados, se han dado los siguientes factores:
- Grupos de presión sobre los gobiernos.
- Legislaciones proteccionistas.
- Subvenciones encubiertas a la agricultura e industria.
- Mano de obra inmigrante y deslocalización.
- Gobiernos débiles y corruptos.
- Conflictos armados.
- Difícil acceso a recursos básicos.
- Injusto balance de exportación e importación de productos manufacturados inaccesibles.
- Migraciones masivas.
- Vacíos legales.
3. El Papel de los Consumidores en la Solución
Los hábitos de los consumidores son una parte importante de la solución. El precio no puede ser lo único que valoremos a la hora de elegir productos o servicios. Tenemos que demandar el respeto a los derechos humanos y a la sostenibilidad en todo el proceso, desde la producción hasta que el producto llega a nuestras manos.
4. Efectos Negativos de la Actividad Económica Desorbitada
La actividad económica desorbitada genera problemas medioambientales que afectan a los recursos naturales, arriesgando el futuro de la producción.
4.1. Problemas Ambientales Clave
- Desertificación (pérdida de tierras).
- Reducción de la biodiversidad.
- Generación de residuos.
- Contaminación de ríos y mares.
- Efecto invernadero y cambio climático.