Impacto de la contaminación en el ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Contaminación

Presencia de elementos tóxicos en el ambiente.

Contaminante

Sustancia física, química, biológica o energía que arrojado provoca daños.

Clases de contaminación

  • Por la amplitud:
    • Difusa.
    • Localizada.
  • Según el cuerpo o variable ambiental afectada:
    • Del agua.
    • Del suelo.
    • Del aire.
  • Según las características del contaminante:
    • Por agentes químicos.
    • Térmica.
    • Radiactiva.
    • Electromagnética.
    • Sonora.
    • Lumínica.
    • Visual.

Causas

Se debe a actividades antrópicas y naturales:

  • Industriales.
  • Mineras.
  • Agrícolas.
  • Domésticas.
  • Hospitalarias.
  • Informática y telecomunicaciones.
  • De transporte.

Contaminación por actividad minera

Generan drenaje ácido de minar y DAR.

Contaminación de suelo

Alteración física, biológica y química del mismo reduciendo calidad de servicios ecosistémicos.

Causas

  • Uso excesivo de químicos.
  • Riego con aguas servidas.
  • Lluvias ácidas.
  • Derrames ácidos de minas.

Causas de la contaminación de suelos agrícolas

  • Exceso de residuos químicos.
  • Depósitos de emisiones metalúrgicas.
  • Residuos de plaguicidas.
  • Uso de agua con sales.

Impactos de la contaminación de suelos

  • Destrucción del poder de autodepuración.
  • Disminución biodiversidad del suelo.
  • Cambios físicos y químicos del suelo.
  • Bajo rendimiento de cultivos.
  • Contaminación de aguas.

Tratamiento de suelos contaminados

  • Bioremediación de suelos: uso de microorganismos.
  • Fitoremediación de suelos: uso de vegetales para eliminar metales pesados.
  • Con M.O: inmoviliza metales pesados.
  • Tratamiento físico y químico.

Degradación de suelos agrícolas

Pérdida de tierra cultivable y la fertilidad:

  • Campos destruidos.
  • Suelos improductivos.
  • Obstrucción de ríos.
  • Reducción del valor de las tierras.
  • Reduce producción.
  • Pérdida de biodiversidad.

Pérdida del agua por escorrentía

Da lugar a:

  • Inundaciones.
  • Sequías.

Lo anterior tiene consecuencias:

  • Necesidad del control de inundaciones.
  • Pérdidas en cosechas.
  • Alza de precios.
  • Falta de agua.

Las consecuencias de A y B, traen consecuencias:

  • Riesgo en seguridad alimentaria.
  • Aumenta la dependencia alimentaria.
  • Reduce poder adquisitivo.
  • Incrementa morosidades de productores.
  • Incrementa la pobreza.

Impactos económicos de la pérdida de suelos

  • Perdidas económicas.

Según Colacicco (1989):

  • Costo total de erosión.
  • Costo en su control distribuido en:
  • Costos por pérdidas de productividad de cultivos.
  • Pérdidas por fertilización.

Benbrook (1984); daños en erosión laminar y surcos.

Myers (1985), daño por erosión.

Además de impacto económico por pérdida de tierras, fertilidad, de agua y sus impactos, hay otro de carácter extraterritorial que se da por acarreo de sedimentos:

  • Deterioro calidad del agua y su impacto económico en su tratamiento.
  • Impide desarrollo de actividades.
  • Reduce periodo de vida útil de represas.
  • Peligro de inundaciones.

Salinización de suelos

Acumulación de sales en agua.

Suelos salinos

Acumulación de sales solubles más que el yeso, que interfiere en los cultivos.

Suelos sódicos

Tienen sodio que afecta a la producción y estructura del suelo.

Suelos salinos sódicos

Sales más solubles que el yeso y alto nivel de sodio.

Salinidad de suelos

No natural se da en terrenos regados porque el agua tiene sales y la concentración en suelo sube por la evapotranspiración.

2 peligros de salinización

  • Cantidad de agua de lluvia aplicada es poco para lavar el suelo.
  • El acuífero tiene poca capacidad de descarga y drenaje.

Tratamiento de suelos salinos

  • Remoción con agua de riego de baja CE y RAS.
  • Prácticas que reduce evaporación, transporte de sales y técnicas de plantación en surco.
  • Monitorear la calidad de agua de drenaje.

Propiedades químicas de los suelos

  • Reacción del suelo.
  • pH del suelo.

Causas de acidificación del suelo

  • Lavado de bases.
  • Adición de fertilizantes ácidas.
  • Descomposición de M.O.
  • Oxidación de sulfuros.
  • Deposición de CO2, NOx y amoniaco.

Contaminación de agua

Causas

  • Vierten agua de uso industrial.
  • Eliminación de residuos sólidos industriales.
  • Vertidos de agroquímicos.
  • Derrames ácido de minas.
  • Vertidos orgánicos con patógenos.
  • Sedimentos.
  • Sustancias radiactivas.
  • Térmicas.

Impactos

  • Afecta características físicas y químicas del agua:
    • Oxígeno disuelto.
    • Demanda biológica de oxígeno.
    • pH.
  • Afecta la calidad microbiológica del agua y su impacto en la salud.
  • Eutrofización del agua por exceso de nutrientes.
  • Incrementa la turbidez del agua.
  • Afecta la salud de las plantas, animales y humana.

Entradas relacionadas: