Impacto de las Desigualdades Sociales en la Educación: Clase, Género, Edad y Origen Étnico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Explicación de las Desigualdades de Clase, Género, Edad y Etnia

¿Cómo se genera la desigualdad?

La diversidad humana es inevitable, pero la estratificación social convierte algunas diferencias en desigualdad. La desigualdad, a su vez, genera más desigualdad debido al acceso desigual a los recursos. Para comprender esta relación, se puede elaborar un Índice de Estatus Social, Económico y Cultural (ESCS). Este índice se compone de factores como el nivel educativo más alto de los padres, la profesión más alta de los padres, el número de libros en el hogar y otros recursos domésticos, permitiendo observar la correlación con el logro educativo.

Desigualdades de Clase

A pesar de la expansión educativa del siglo XX y la existencia de alumnos resilientes, se observan las siguientes tendencias:

  • Aunque ha habido un aumento del nivel promedio de logro educativo, los diferenciales de clase en el logro educativo no han cambiado significativamente.
  • En cada transición educativa, los alumnos de clases sociales más bajas tienden a descolgarse del sistema educativo o a optar por ramas menos prestigiosas de la educación.
  • Existen teorías que explican este fenómeno, como las de Bourdieu o Boudon. La explicación racional de Boudon se centra en los diferenciales de clase en la evaluación de costes y beneficios de estudiar, replanteando la pérdida de estatus y la diferencia entre “efectos primarios” (resultados académicos, notas) y “efectos secundarios” (la decisión de continuar estudiando).

Desigualdades de Género

El cambio más relevante en la desigualdad de oportunidades educativas se ha producido en el ámbito del género.

Actualmente, el logro educativo de las mujeres es superior al de los hombres, una situación que contrasta con la de décadas anteriores. Esta tendencia se mantiene con la excepción de algunas ramas universitarias específicas, como ciertas ingenierías.

Desigualdades por Edad: El Edadismo

Anteriormente, la educación se centraba principalmente en los primeros años de vida; sin embargo, hoy en día se promueve la formación continua. A pesar de ello, existen dificultades para la actualización de conocimientos a medida que avanza la edad. Un claro ejemplo es la dificultad para aprender un nuevo idioma, como el inglés, a mayor edad.

Desigualdades Étnicas

Se observa un menor rendimiento y logro educativo en la población inmigrante, lo cual puede atribuirse a varios factores:

  • El problema de la barrera del idioma.
  • A pesar de las dificultades, los inmigrantes suelen tener actitudes positivas hacia la educación.
  • Existen diferencias significativas entre inmigrantes de primera generación y segunda generación en cuanto a su integración y éxito educativo.
  • La concentración de inmigrantes en ciertas escuelas puede afectar negativamente el rendimiento escolar del centro educativo en general.

Entradas relacionadas: