Impacto de las Drogas Lícitas e Ilicitias en la Salud: Efectos y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Drogas: Lícitas e Ilegales

Drogas Lícitas: Alcohol, tabaco, café y psicofármacos, son aceptados socialmente.

Drogas Ilegales: Cocaína, marihuana, ácido lisérgico y opio, no son aceptadas socialmente.

Definición de Droga según la OMS: Cualquier sustancia terapéutica o no que, introducida en el organismo, es capaz de modificar una o varias de sus funciones.

Órganos Afectados

  • Cerebro
  • Pulmones
  • Corazón
  • Hígado
  • Estómago
  • Riñones
  • Órganos sexuales

Daños Físicos

  • Afecta la inteligencia
  • Cáncer pulmonar y enfermedades de las vías respiratorias
  • Provoca abulia
  • Produce irritabilidad y agresividad
  • Causa daños cerebrales graves (Parkinson, Alzheimer)
  • Mata las neuronas

Tratamiento

En primer lugar, se hace necesario que el estudiante reconozca que necesita ayuda para rehabilitarse; debe asistir a una institución especializada y, de preferencia, ser acompañado por sus familiares con la finalidad de que estos también reciban una orientación adecuada sobre el caso.

Tabaco

Componentes de un Cigarrillo

  • Nicotina
  • Amoníaco
  • Arsénico
  • Butano
  • Cianuro
  • Formaldehído
  • Metano
  • Cadmio
  • Monóxido de carbono
  • Alquitrán
  • Benceno
  • Radón

Efecto Físico

El alquitrán reduce la purificación de los pulmones.

Enfermedades Asociadas

  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de boca
  • Cáncer de faringe
  • Neumonía
  • Bronquitis
  • Fatiga
  • Asma

Tabaquismo

El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina. Es una dependencia a la nicotina del tabaco y se considera una enfermedad crónica.

Alcohol

Alcoholismo

Dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. Se caracteriza por la necesidad de ingerir sustancias alcohólicas de forma relativamente frecuente, así como por la pérdida del autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia.

Órganos Afectados

  • Estómago
  • Hígado
  • Páncreas
  • Sangrado digestivo

Efectos Sociales

Afecta a la familia que se siente violentada por la conducta del alcohólico, así como a las personas que lo rodean, provocando accidentes, problemas, peleas y discusiones.

Tipos de Bebedores

  • Moderado: Su ingestión es habitual, inferior a tres cuartos de litro por día.
  • Habitual: Su vida social se centra en el alcohol. No consume por gusto, sino porque su efecto le puede hacer sentir una persona con valor, seguridad o placer. Al comienzo, el consumo es circunstancial y puede dejar de beber con más facilidad.
  • Excesivo: Bebe más de un litro de vino o su equivalente por día. Generalmente se embriaga más de una vez por mes, y a pesar de eso, todavía puede controlar su consumo.
  • Alcohólico: Posee una dependencia del alcohol física y psíquica. La falta de bebida le provoca lo que se llama síndrome de abstinencia, que se manifiesta por temblores, espasmos y, en los peores casos, hasta puede sobrevenir la muerte.

Entradas relacionadas: