Impacto del Embarazo Adolescente y la Drogodependencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Impacto del Embarazo Adolescente
Consecuencias para la Chica
Desde el momento en que una adolescente descubre que está embarazada, independientemente de la decisión que tome (abortar o tener el hijo), se enfrenta a importantes consecuencias orgánicas, psicológicas, sociales, económicas, educativas y laborales. Los efectos de muchas de estas consecuencias pueden extenderse incluso años después del embarazo.
Consecuencias Asociadas al Aborto
Dado que los abortos durante la adolescencia suelen ser tardíos, clandestinos y vividos en soledad, no son extrañas las consecuencias orgánicas como perforaciones uterinas, hemorragias, infecciones e incluso la muerte. Además, se han encontrado efectos a largo plazo sobre la fertilidad futura.
Consecuencias para el Chico
Algunos estudios han encontrado que en estos chicos son más probables la baja autoeficacia personal percibida, la ansiedad y los sentimientos de culpa. Su rendimiento escolar y su situación económica también se ven afectados. El nivel de logro académico se ve afectado. Es frecuente la deserción escolar para asumir la manutención de su familia. También es común que tengan peores trabajos y de menor remuneración que sus padres, sometidos a un estrés inadecuado para su edad.
Consecuencias para la Pareja Adolescente
Cuando una chica y un chico se ven envueltos en un embarazo no deseado, ambos deben tomar decisiones importantes. Una de ellas es si continuarán o no su relación y en qué condiciones. Otra es si formarán una familia propia o vivirán como una subfamilia en la casa de los padres o familiares. Además, tienen que decidir cómo quieren que se resuelva el embarazo.
Drogodependencia
Definición de Droga
La Organización Mundial de la Salud define una droga como una sustancia (química o natural) que, introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa), es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica.
Adicción a las Drogas
La drogodependencia se produce cuando el consumo de la sustancia se hace cada vez más regular, con el fin de experimentar sus efectos psíquicos y, a veces, para evitar el malestar producido por su privación.
Síndrome de Abstinencia
El síndrome de abstinencia es lo que se produce tras una dependencia física y psíquica. En el momento en que falta la droga, aparecen un conjunto de signos y síntomas de carácter físico y psíquico, cuya intensidad y curso temporal dependen del tipo de droga.