Impacto y Fisiopatología del Cannabis y la Cocaína: Efectos y Trastornos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
Cannabis: Δ9-Tetrahidrocannabinol (Δ9-THC)
Generalidades
- Droga ilegal más consumida en España.
Formas de Consumo
- Fumada: mezclada con tabaco, en pipa o directamente.
- Oral: en pastel, infusión o aceite.
- Frecuente policonsumo junto a otras drogas de abuso.
Abstinencia y Tolerancia
- Tolerancia: Solo aparece tras un uso continuado y a dosis altas.
- No produce síndrome de abstinencia físico.
- Provoca dependencia psíquica.
Fisiopatología
Los cannabinoides interaccionan con receptores específicos (CB1, CB2) y el sistema cannabinoide endógeno.
Localización de Receptores CB1:
- SNC:
- Ganglios basales
- Hipocampo
- Cerebelo
- Córtex
- Terminales nerviosos periféricos
- Testículo
Los receptores CB2 parecen estar relacionados con el sistema inmune (inmunosupresor).
Efectos del Cannabis
Los efectos suelen durar entre 2 y 3 horas.
- Efecto depresor y psicotomimético.
- Sensación de relajación y bienestar.
- Trastornos sensitivos (visión y sonidos más intensos).
- Enlentecimiento temporal.
- Aumento del apetito.
- Taquicardia e hipotensión.
- Inyección conjuntival y ptosis palpebral.
- Reducción de la presión intraocular.
- Efecto broncodilatador.
- Efecto antiemético.
Trastornos Relacionados con el Consumo de Cannabis
Trastornos por Consumo de Cannabis:
- Dependencia de cannabis.
- Abuso de cannabis.
Trastornos Inducidos por Cannabis:
- Intoxicación.
- Delirium por intoxicación.
- Psicosis por cannabis (delirios y/o alucinaciones).
- Trastorno de ansiedad inducido por cannabis.
- Trastorno relacionado con cannabis no especificado.
Cocaína: Alcaloide de Erythroxylum coca
Alcaloide que se obtiene de las hojas de los arbustos Erythroxylum coca Lam y Erythroxylum novogranatense (Morris) Hieron.
Formas de Consumo Recreacional
- Hoja de coca:
- Masticadas junto a sustancias alcalinizantes.
- Riqueza: 1%.
- Clorhidrato de cocaína (sal):
- Polvo que se obtiene al disolver el alcaloide en ácido clorhídrico.
- Se esnifa o se administra por vía intravenosa (EV).
- Riqueza: 40-85%.
- Cocaína base (cocaína + bicarbonato):
- Liposoluble.
- Riqueza: 30-80%.
- "Crack" o "Rock":
- Fumada o inhalada por calentamiento con mecheros.
- Provoca la dependencia más rápida y un mayor efecto compulsivo.
- "Free base":
- Inhalación mediante calentamiento con mecheros.
- Pasta de coca (sulfato de cocaína):
- Se fuma (conocida como "bazuco" o "pitillo", a menudo mezclada con marihuana o tabaco).
- Riqueza: 40-85%.
- "Speedball":
- Mezclada con heroína.
- Objetivo: mantener el efecto estimulante de la cocaína y evitar "el bajón" por el efecto sedante de la heroína.
- Vía: Intravenosa (EV).
Adulterantes y Diluyentes Comunes:
Anfetaminas, lactosa, talco, glucosa, celulosa, antihistamínicos, piracetam y manitol para aumentar su volumen.
Mecanismo de Acción de la Cocaína
- Sistemas de neurotransmisión afectados: Noradrenalina (NA), Serotonina (5HT), Dopamina (DA).
- Bloquea la recaptación presináptica de aminas biógenas (Dopamina, Adrenalina, Noradrenalina y Serotonina) a nivel presináptico, tanto central como periférico.
- Aumenta los aminoácidos excitadores (aspartato y glutamato).
- Efecto agudo: Liberación de neurotransmisores (NT) y bloqueo de la recaptación.
- Efecto crónico: Depleción de NT e hipersensibilidad de receptores postsinápticos.
Efectos de la Cocaína
A Nivel Local:
- Bloqueo de los canales de sodio a través de los nervios sensitivos, interrumpiendo la transmisión y, por tanto, la sensibilidad.
- A dosis altas, puede alterar la función del miocardio, originando arritmias que pueden llevar a la muerte súbita.
Clínica y Dependencia
- Poderosamente adictiva.
- Su poder de reforzamiento psicológico conduce del consumo esporádico al abuso.
- La supresión brusca de su consumo provoca:
- Astenia (fatiga).
- Hipersomnia (somnolencia excesiva).
- Irritabilidad.
- Trastorno del humor.
- Depresión con tentativas autolíticas.
Fases del Consumo de Cocaína
Fase de Estimulación Central o "Rush":
- Exaltación del estado de ánimo, euforia y elevación del humor.
- Aumento de la energía, del estado de alerta, de la actividad psicomotora y de la capacidad para el desarrollo de tareas simples y repetitivas.
- Disminución subjetiva de la sensación de cansancio, apetito y sueño.
- Taquicardia.
- Hipertermia.
- Midriasis.
- Hiperglucemia.
- Rabdomiólisis.
Fase de Disforia y Abatimiento o "Crash":
Cuando desaparecen los efectos, aparece una gran necesidad de volver a consumir.
Otros Efectos Generales de la Cocaína
- Potente estimulante del Sistema Nervioso Central (SNC).
- Hiperactividad simpaticomimética: potente vasoconstrictor.
- Las catecolaminas producen estimulación alfa (α) y beta (β), responsables de la aparición de:
- Hipertensión arterial (HTA) y taquicardia.
- Diaforesis (sudoración excesiva).
- Temblor y midriasis (dilatación pupilar).
- Exceso de dopamina: Agitación psicomotriz.
- Serotonina: Alucinaciones, psicosis, anorexia, alteración de la actividad sexual y termorregulación.