Impacto de la Globalización y la Tecnología en las PYMES

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)

Las pequeñas empresas son las que tienen menos de 50 trabajadores y las medianas las que tienen entre 50 y 250 trabajadores.

Características

  • Poca formación empresarial
  • Poca capacidad financiera
  • Cualificación y formación técnica del personal
  • Obsolescencia tecnológica
  • Organización flexible
  • Integración del personal
  • Desarrollo en mercados intersticiales
  • Creadoras de empleo

Efectos de la Globalización en la Estrategia de las PYMES

La globalización ha contribuido a que las empresas intenten crecer aumentando su dimensión con el objetivo de poder abastecer este mercado. Sin embargo, muchas PYMES han quedado al margen de esta internacionalización, ya que su capacidad exportadora no ha sido suficiente y se ha dado poca capacidad financiera e innovadora.

Empresa y Tecnologías de la Información y de la Comunicación

Globalización Económica

La globalización económica supone un entorno mundial en el que las actividades económicas funcionan gracias a mercados financieros interconectados y a una integración de la producción a escala internacional.

Economía de la Comunicación y del Conocimiento

La economía de la comunicación y del conocimiento implica la existencia de nuevos factores de producción que permiten a las empresas mejorar su productividad y la eficiencia de su organización.

Internet como Nueva Forma de Organización

Internet, como una nueva forma de organización, significa que la economía se basa en las llamadas tecnologías de la información y de la comunicación, que se han podido expandir y desarrollar rápidamente gracias a los avances de la informática.

Influencia de Internet sobre la Empresa

Internet es una red global de ordenadores interconectados y capaces de comunicarse entre sí. Modifica aspectos en la organización y en la actividad de la empresa, tales como:

  • Mejor comunicación exterior
  • Mayores opciones de inversión y financiación
  • Incremento de la productividad laboral

Interconexión entre Empresas e Instituciones

La interconexión permite que las empresas realicen más fácilmente los trámites de la dinámica empresarial y con mayor efectividad.

Aspectos
  • Relación cliente-proveedor: Se intensifica y se facilita la comunicación, haciendo más sencillo el proceso de compra, el envío de la factura y el control del proceso de pago.
  • Banca electrónica: La empresa puede controlar sus cuentas bancarias y realizar muchas gestiones bancarias desde un ordenador, sin que nadie tenga que desplazarse a la oficina bancaria.
  • Trámites oficiales: La empresa puede realizar desde sus oficinas la liquidación de impuestos y la entrega de documentos oficiales para la Agencia Tributaria, logrando una comunicación más fluida con las Administraciones Públicas.
  • Información y asesoría: Las necesidades de la empresa de información o asesoramiento en aspectos legales, económicos, etc., se facilitan a través de Internet, que permite el acceso a sistemas de divulgación de forma más rápida.

Entradas relacionadas: