Impacto de la Hospitalización en el Paciente: Características y Valoración Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El proceso de hospitalización, según Tazón, se define por ocho características fundamentales que impactan significativamente la experiencia del paciente. Comprender estos aspectos es crucial para mejorar la atención y el bienestar durante la estancia hospitalaria.

1. Aislamiento del Paciente

Existe una separación del medio familiar y laboral, así como del resto de los pacientes, a la vez que el individuo es confinado en un espacio reducido.

2. Supresión de la Identidad Personal e Individualidad del Paciente

Por razones organizativas, el paciente es sometido a un proceso de estandarización u uniformización, un «desnudamiento» que conduce a la despersonalización.

3. Pérdida de Intimidad

El paciente está disponible para la totalidad del personal hospitalario que tiene, por ejemplo, acceso a su habitación en cualquier momento. Sus circunstancias son conocidas por, al menos, todos los miembros del equipo que lo atiende.

4. Reducción, Limitación y Control de la Movilidad del Paciente

El personal del hospital determina las actividades que se le permiten realizar al paciente y los lugares para ello. El entorno físico no contribuye mucho a aliviar la aprensión y la ansiedad que produce el ingreso hospitalario.

5. Dependencia del Paciente

Existe una dependencia forzosa del paciente respecto al personal, ya que este tiene todos los recursos en sus manos y el paciente debe recurrir a él para satisfacer sus propias necesidades, incluso si su nivel de invalidez no le impide hacerlo por sí mismo.

6. Reglamentación de las Actividades del Paciente

Se modifican todos sus hábitos respecto a la comida, la higiene personal, el ocio, el recreo, el sueño, etc. Además, no solo es un problema de supresión de hábitos, sino de adquisición de otros nuevos, lo que puede incrementar la dificultad de adaptación.

7. Información Deficiente

El personal sanitario tiende a utilizar un lenguaje incomprensible para el paciente.

8. Relación Profesional-Paciente «Intensa, Asimétrica y Basada en Aspectos Técnicos»

La relación en el ámbito hospitalario tiende a aumentar la asimetría existente entre ambos, acentuando el estatus de superioridad del profesional o, aunque parezca paradójico, aumentando la asimetría desde una situación de «proteccionismo» que acaba desprotegiendo al paciente, fomentando su pasividad.

Concepto de Ingreso Hospitalario

Hospitalizar: ingresar a una persona en una institución para su tratamiento patológico o para protegerla a ella o a la sociedad. No se realiza en todas las enfermedades, y ante las graves es prácticamente obligatorio.

La Valoración Geriátrica Integral (VGI): Concepto y Herramientas de Apoyo

La Valoración Geriátrica Integral (VGI) es un proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario, integral y continuado, destinado a detectar y cuantificar las capacidades y problemas biológicos, psicológicos, funcionales y sociales de la persona mayor para conseguir un plan racional y coordinado de tratamiento y recursos.

Esferas de la Valoración Geriátrica Integral:

  • Área Física:

    Estado del organismo, déficits y capacidades.
  • Área Funcional:

    Grado de dependencia o independencia.
  • Área Mental:

    Área cognitiva, afectiva y percepción.
  • Área Social:

    Determinantes de la fragilidad.

Entradas relacionadas: