Impacto Humano y Conservación del Patrimonio Cultural: Objetivos y Competencias
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Impacto Humano y Conservación del Patrimonio Cultural
Este documento explora las manifestaciones de la intervención humana y la conservación del patrimonio cultural, así como los objetivos y competencias clave relacionados con la educación primaria.
1. Análisis de las Manifestaciones de la Intervención Humana y la Conservación del Patrimonio Cultural
El análisis de la intervención humana y la conservación del patrimonio cultural implica:
- a) Analizar: Manifestaciones de la intervención humana en el medio, refiriéndose a la capacidad de tipo cognitivo.
- b) Valorar: La necesidad y el alcance de las mismas, también la capacidad de tipo cognitiva y afectiva.
- c) Adoptar: Una postura, que es una capacidad de tipo afectiva y motriz, ya que trata de formar en el alumno una sensibilidad respecto al patrimonio cultural y una postura de defensa.
2. Finalidades de la Educación Primaria
Las finalidades de la educación primaria incluyen:
- a) Dirigir el proceso de socialización del niño.
- b) Promover el desarrollo de su autonomía y actuación en el medio natural y social donde crece.
- c) Favorecer la adquisición de hábitos y destrezas básicas de aprendizaje.
- d) Proporcionar los conocimientos básicos para iniciar la alfabetización del niño en los diferentes ámbitos culturales y sociales.
3. Competencias Básicas (LOMLOE)
Las competencias básicas según la LOMLOE incluyen:
- Comunicación lingüística
- Matemática y básicas en ciencia y tecnología
- Digital
- Sociales y cívicas
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
- Conciencia y expresiones culturales
4. Análisis de las Características de las Ciencias
Para analizar las características de las ciencias, se consideran:
- El objeto de estudio
- La finalidad que pretende
- La metodología que propone para dicho estudio
5. Perspectiva de la UNESCO sobre las Ciencias
La UNESCO destaca los siguientes puntos:
- 1. Las ciencias pueden ayudar a los niños a pensar de manera lógica sobre los hechos cotidianos y a resolver problemas prácticos sencillos.
- 2. Las ciencias pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.
- 3. Dado que el mundo tiene que orientarse de un modo científico y técnico, es importante que los futuros ciudadanos se preparen para vivir en él.
- 4. Las ciencias pueden promover el desarrollo intelectual de los niños.
- 5. Las ciencias pueden ayudar positivamente a los niños en otras áreas, como lenguaje y matemáticas.
- 6. Muchos niños dejan de estudiar al acabar primaria, lo que representa la pérdida de una oportunidad.
- 7. Las ciencias pueden ser realmente divertidas; a los niños les intrigan los problemas sencillos.
6. Perspectiva de la AAAS (Asociación Americana para el Avance de la Ciencia)
La AAAS enfatiza:
- 1. Estar familiarizados con el mundo natural y reconocer su diversidad.
- 2. Comprender conceptos y principios clave de la ciencia.
- 3. Ser conscientes de que la ciencia, la matemática y la tecnología dependen entre sí.
- 4. Saber que son empresas humanas y tienen puntos fuertes y débiles.
- 5. Tener capacidad de pensar de forma científica.
- 6. Usar los conocimientos con propósitos personales y sociales.