Impacto de la Industrialización y la Reforma Agraria en Chile
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Industrialización
Refinerías de Petróleo
Las refinerías de petróleo, como las construidas en Concón y Concepción por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), impulsaron la economía chilena al procesar el petróleo crudo en combustibles y productos petroquímicos. Sin embargo, la falta de regulación ambiental durante su implementación causó consecuencias negativas.
Centrales Hidroeléctricas
Las centrales hidroeléctricas aumentaron la generación de energía en Chile al convertir la energía hidráulica en electricidad. Si bien satisfacieron las necesidades energéticas del país durante años, su construcción implicó la inundación de vastas áreas para crear represas, lo que generó impactos ambientales significativos y debates que continúan hasta hoy.
Centrales Termoeléctricas
Las centrales termoeléctricas, que utilizan calor para generar vapor y producir electricidad, también contribuyeron al aumento de la capacidad energética de Chile. No obstante, su dependencia del diésel o carbón como fuentes de energía resultó en impactos ambientales negativos, afectando el suelo, el agua, el aire, la fauna y la flora.
Reforma Agraria
La Reforma Agraria, iniciada en 1962, tenía como objetivo redistribuir las grandes propiedades rurales entre un mayor número de personas. Este proceso se intensificó durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva con la Ley N° 16.640, que limitó el tamaño máximo de las propiedades agrícolas y permitió la expropiación de excedentes. Durante el gobierno de Salvador Allende, se expropió la mayor cantidad de hectáreas debido a modificaciones a la ley y a la toma de tierras por parte de campesinos. La Reforma Agraria tuvo consecuencias duraderas en el campo chileno.
Tipos de Propiedad Agrícola
- Propiedad Familiar Agrícola: Pertenecía a una persona natural y debía permitir el sustento del grupo familiar.
- Propiedad Comunitaria o Cooperativa: Un predio explotado por una comunidad multifamiliar, con posibilidad de otorgar pequeñas propiedades individuales a sus miembros.
- Centros de Reforma Agraria: Unidades colectivas de gran extensión creadas a partir de la fusión de predios expropiados.
- Centros de Producción: Propiedades estatales donde se establecieron empresas agrícolas de alta tecnología.