El impacto de la industrialización en la sociedad
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Impacto de la industrialización en la sociedad
La unión de ciencia, técnica y capitalismo financiero, junto con descubrimientos científicos y nuevas fuentes de energía como el petróleo y la electricidad, ha originado nuevas industrias y un fuerte desarrollo tecnológico e industrial.
Depresión económica y proteccionismo
Tras la depresión, los precios descienden debido a la escasez monetaria y la elevada actividad económica. Para reactivar la actividad económica, se impone el proteccionismo económico, lo que impulsa el desarrollo nacional y el colonialismo.
Crecimiento industrial y concentración financiera
La concentración financiera e integración capitalista son causas del crecimiento industrial, así como la concentración empresarial en industrias tradicionales como el hierro, el carbón y los metales. La industria siderúrgica abastece a la construcción naval, civil e industria armamentística, mientras que progresan la industria textil, papelera y alimenticia. Aparecen el petróleo y la electricidad, así como la industria química y el automóvil de gasolina. La maquinaria agrícola sustituye al hombre, lo que provoca emigraciones del campo a la ciudad y la aparición de fábricas.
Impacto en la sociedad y movimiento obrero
La industrialización provoca emigraciones del campo a la ciudad, la aparición de fábricas y el enriquecimiento de la burguesía explotando al proletariado. Con esto nace el movimiento obrero, con ideologías como el socialismo, el anarquismo y el sindicalismo, que reivindican fortalecer el movimiento sindical, la huelga y la desaparición de ejércitos.
Internacionalismo obrero
Las Internacionales obreras, como la AIT, reivindican fortalecer el movimiento sindical, la huelga y la desaparición de ejércitos, produciendo la separación de anarquistas y marxistas. La industrialización y el capitalismo fortalecen al proletariado, dando lugar a la formación de partidos socialistas.
Impacto en la sociedad y fin de la internacional
El estallido de la Primera Guerra Mundial marca el final de la internacional, con el nacionalismo imponiéndose. Surgieron nuevas internacionales como la Tercera Internacional Comunista (URSS), que buscaba destruir el capitalismo y realizar el socialismo mundial.