Impacto Integral de las Sustancias Psicoactivas: Efectos en Salud y Comportamiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB
Impacto General del Consumo Crónico de Sustancias
El consumo crónico de ciertas sustancias puede provocar una disminución de la libido. En mujeres, se han observado casos de amenorrea, infertilidad y galactorrea.
Alteraciones Psiquiátricas Asociadas al Consumo de Sustancias
El consumo de sustancias puede desencadenar o exacerbar diversas enfermedades psiquiátricas, afectando la salud mental de manera significativa:
- Depresión: Trastorno del estado de ánimo caracterizado por tristeza persistente y pérdida de interés.
- Trastorno Bipolar: Condición que provoca cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios maníacos hasta depresivos.
- Trastornos Psicóticos: Incluyen:
- Esquizofrenia
- Ideas delirantes
- Ideas paranoides
- Síndrome de Magnan
- Trastornos de Ansiedad: Como:
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
- Angustia
- Fobias
- Trastorno Antisocial: Patrón de desprecio y violación de los derechos de los demás.
- Insomnio: Dificultad para conciliar o mantener el sueño.
Heroína: Efectos en el Organismo y la Mente
Impacto Fisiológico (Efectos en el Cuerpo)
- Sistema Respiratorio: Edema Agudo de Pulmón (EAP), granulomatosis pulmonar vascular.
- Sistema Nervioso Central: Encefalopatía postanóxica, convulsiones, mielopatías, mioclonías, parkinsonismo.
- Aparato Locomotor: Síndrome músculo-esquelético-articular, rabdomiólisis.
- Sistema Cardiovascular: Hipotensión, shock.
- Sangre: Anemia, alteraciones en la cantidad y calidad de los fagocitos, disminución de las defensas.
- Sistema Gastrointestinal: Estreñimiento, íleo paralítico, pancreatitis aguda, hepatitis virales, obstrucción intestinal y adelgazamiento.
- Alteraciones Endocrinas: Aumento de ACTH, disminución de la síntesis de ADH (reducción de la micción), disminución de prolactina.
- Infecciones: De tejidos blandos, osteoarticulares, respiratorias, endocarditis, VIH y hepatitis virales.
- Sexualidad: Disminución de la libido, trastornos de la menstruación y ovulación.
Efectos Psiquiátricos de la Heroína
- Depresión
- Trastorno de Pánico
- Ansiedad
- Fobias sociales
- Insomnio
- Egocentrismo
- Trastorno de atención y de la memoria
Cannabis: Consecuencias en la Salud Física y Mental
Impacto Fisiológico (Efectos en el Cuerpo)
- Cabeza y Cuello: Conjuntivitis, ptosis.
- Sistema Respiratorio: Sinusitis, uvulitis, laringitis, bronquitis, asma.
- Sistema Neurológico: Alteraciones de la coordinación muscular.
- Sistema Endocrino: Disminución de testosterona y hormonas femeninas (lo que puede llevar a impotencia, problemas de fertilidad, alteraciones menstruales), ginecomastia en hombres, galactorrea.
- Sangre: Disminución de las defensas.
- Reproducción: Alteraciones en la cantidad y calidad del semen, riesgo de niños prematuros y malformaciones.
- Cáncer: Pulmón, boca y laringe.
- Otros: Acné y alteraciones dentales.
Alteraciones Psiquiátricas por Consumo de Cannabis
Efectos Agudos:
- Ataques de pánico
- Trastornos afectivos (depresión, hipomanía)
- Despersonalización
- Desrealización
- Agresividad
- Delirios de referencia
- Alucinaciones (predominantemente visuales)
Efectos Crónicos:
- Síndrome amotivacional
- Defectos cognitivos
- Efectos en el feto: alteraciones cognitivas y conductuales en la adolescencia.
- Multiplica casi por dos el riesgo de aparición de psicosis.
- Psicosis cannábica: cuadro esquizofrénico.
- Trastornos afectivos (Depresión y aumento del riesgo de suicidio).
- Considerado una "puerta de entrada" al consumo de otras drogas.
Drogas de Diseño: Riesgos y Consecuencias
Alucinógenos
- Alteran la percepción de los sentidos, creando alucinaciones y distorsión de la realidad.
- Pueden inducir tanto alegría y euforia como tristeza, pánico y depresión.
- Sus efectos son imprevisibles y conllevan un alto riesgo para la salud.
- Los efectos pueden confundirse con enfermedades mentales.
Éxtasis (MDMA)
- Sistema Cardiovascular: Arritmias (taquicardia), Hipertensión Arterial (HTA), parada cardiorrespiratoria.
- Sistema Nervioso: Midriasis, visión borrosa, aumento de la temperatura corporal, sudoración, boca seca, temblor muscular.
- Sistema Hepatobiliar: Hepatitis aguda, fallo hepático fulminante (con riesgo de muerte), encefalopatía hepática.
- Otros efectos: Anemia aplásica, retención urinaria, erosión dental, dolor en los músculos faciales.
Intoxicación por Éxtasis (MDMA)
La intoxicación aguda por MDMA puede manifestarse con:
- Taquicardia
- Hipertensión Arterial (HTA)
- Convulsiones
- Agitación psicomotora
- Contractura mandibular
- Midriasis
- Coagulación Intravascular Diseminada (CID)
- Insuficiencia renal aguda
- Rabdomiólisis
- Alucinaciones visuales
- Golpe de calor, Hipertermia
- Trastornos neuropsiquiátricos: psicosis, trastorno paranoide, depresión mayor, crisis de pánico, deterioro cognitivo.
- Pérdida de conciencia
- Fallo multiorgánico
- Muerte
- Trastornos psiquiátricos a largo plazo: trastorno de pánico, trastorno psicótico, depresión, episodios bulímicos, dificultad para controlar impulsos, fobia social, déficit de memoria reciente.
Drogas de Diseño y el Embarazo
El consumo de drogas de diseño durante el embarazo puede tener graves consecuencias para el feto y el recién nacido:
- Retardo del crecimiento fetal
- Malformaciones cardíacas
- Malformaciones del paladar
- Abortos espontáneos
- Nacimientos prematuros
- Problemas de aprendizaje en el niño
- En el recién nacido: nerviosismo y problemas para dormir y comer.
- Temblores
Factores que Impulsan el Consumo de Sustancias
Diversos motivos, tanto psicológicos como sociales, pueden llevar a una persona a consumir sustancias:
- Tratamiento médico (búsqueda de alivio del dolor).
- Huida de problemas personales o sociales.
- Falta de integración social.
- Deseo inconsciente de libertad o transgresión de normas.
- Experimentación y curiosidad.
- Búsqueda de sentirse más fuerte y enérgico.
- Aliviar el malestar causado por depresión, ansiedad o insomnio.
- Contener la rabia e ira.
- Desinhibición social o personal.
- Control de afectos o emociones.
- Búsqueda de placer.
- Baja autoestima.