El impacto de Internet en el periodismo iberoamericano
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Lenguaje multimedia hoy en dia: texto(elaborados o en bruto), Imagen fija o en movimiento, sonido discontinuo o continuo. Olfato, gusto y tacto.
MULTIMEDIALIDAD: empresas, periodistas y contenido. Como multiplataforma (distintos medios q combinan estrategias editoriales y comerciales para conseguir Un reultado conjunto. Como polivalencia, funcional , mediática y temática. Como Combinación de lenguajes en un único.
TITULO EN MEDIOS DIGITALES: función informativa, apelativa e Identificativa(interesante y novedoso, sin ambigüedades, ser conciso, palabras clave.
FACTORES DEL POSICIONAMIENTO: cantidad de texto, numero de Palabras clave, densidad de palabras clave, locación de palabras clave, formato Del texto, titulo, keywords(conviene situar las palabras clave en los enlaces), Atributo alt en imágenes( si se adapta a html se completa automáticamente), Etiqueta metatag description(es la descripción que muestra el buscador cuando Lista un sitio web), etiqueta metatag keyword(se recomienda por si en un futuro Vuelven a ser consideradas por los bucadores.
Planificación DE DOS MANERAS: estratificando las paginas u organizando Los flujos. 2 tipos de estructuras: lineales(eje), y reticulares(forma de red) Las lineales son unilineales y multi(jerárquicas o paralelas). Las reticulares Cada un fija su itinerario.
Iberoamérica: primer conectarse después informar: el desarrollo ha sido fundamental en los países menos desarrollados tecnológicamente los que mas les ha costado, sobre todo en América central y zonas rurales, menos en economías potentes y ciudadades. En 2013 53% de Iberoamérica usaba Internet pero engaña porque estaba en manos d pocos países. Se están produciendo cambios en gran medidas por los móviles.DE medios secundarios a protagonistas: su llegada genero desinterés se percibió como una locura, una extravagancia, de aquí se paso al menosprecio por falta de seriedad desidia formal y errores de todo tipo. En cambio la gente miro on buenos ojos y creció y se culpabilizó. En 2007 llego el pánico las cifras de negocio se desquebrajaron por ventas y publi por lo que se produjo integración y despido de periodistas. 3- en Internet el papel sigue funcionando, el declive del papel y auge de Internet, los países avanzan rápido, destaca el liderazgo de los nativos digitales. 4- los medios nativos digitales ganan terreno: los medios nacidos en Internet era cada vez mas importantes la realidad es q mucos d stos meios entraron en la red porque la dificultad de salir en papel, jot down al revñes. 5-pricipal caballo de batalla el negocio: la falta de rentabilidad es el principal escollo para el desarrollo y asetnamiento del ciber. Se ha producido canibalizacion, intento de el país, y nyt.6- Internet espacio para la libertad de información: Internet espacio para la libertad de info, y ciberperiodista: najo perfil, mal pagados y sin experiencia no se pisa la calle.