Impacto de los Juguetes y la Publicidad en el Desarrollo Infantil y la Elección Profesional
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
El Impacto de los Juguetes Sexistas en el Desarrollo Infantil y Profesional
La elección diferenciada de juguetes sexistas tiene un impacto significativo en:
- El desarrollo cognitivo.
- El aprendizaje.
- La dedicación profesional en el futuro.
Influencia del Juego en el Desarrollo Cerebral y las Habilidades Futuras
Se han realizado estudios sobre el comportamiento diferencial que plantean cómo el desarrollo predominante de un hemisferio (derecho o izquierdo) del cerebro puede influir en las habilidades e intereses futuros del adulto. Llevado al ámbito del juego, se ha planteado que el hecho de que los niños y niñas tengan desde pequeños acceso a juguetes montables, pistas, circuitos y herramientas, facilita un aprendizaje mecánico y un desarrollo neuronal específico en el hemisferio izquierdo.
Por el contrario, la utilización de juguetes que no requieren destrezas mecánicas (como muñecas, utensilios de cocina o productos de belleza) no contribuye al desarrollo de dicho hemisferio del mismo modo que los anteriores, lo que implica una desventaja en determinados aprendizajes.
Este hecho, aparentemente pueril, parece demostrado que influye, socialmente, en una tendencia a la hora de escoger un tipo de estudios u otros. Estadísticamente, los chicos suelen tender a los estudios tecnológicos y las chicas suelen inclinarse hacia los humanísticos, reforzando así los estereotipos de género desde la infancia.
La Publicidad en los Juguetes: Efectos y Desafíos
La publicidad de juguetes genera una situación de indefensión en las niñas y los niños, con diversos efectos:
- Falta de realismo.
- Desajuste entre la visión del producto y la realidad.
- Sobreestimulación.
- Refuerzo de los estereotipos sociales.
Además, la publicidad emite dos tipos de mensaje: uno dirigido al público infantil y otro al adulto o la familia.
Protección de los Menores frente a la Publicidad Engañosa
La Convención sobre los Derechos del Niño, en su Artículo 17, establece la obligación del Estado de tomar medidas de promoción y protección del niño contra toda información y material que pueda perjudicar su bienestar.
Es crucial entender que la publicidad, en muchos casos, no hace hincapié en el producto en sí, sino en la marca de dicho producto, porque sabe que "la marca en sí" es el verdadero producto que se vende.
El Rol de Familias y Profesionales ante la Publicidad
Solo a través de la educación y la información de padres, madres y niños se pueden superar o eliminar los efectos negativos que puede causar la publicidad y evitar la formación de hábitos de consumo inadecuados.
Para conseguirlo, es fundamental:
- La toma de conciencia de los profesionales y las familias.
- Promover programas de formación a las familias sobre los efectos de la publicidad en los niños y niñas y cómo afrontarla.