Impacto de la lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono y otros contaminantes en el medio ambiente
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
La lluvia ácida
La lluvia ácida
La lluvia ácida, al entrar en contacto con el agua de la atmósfera, reacciona formando ácidos muy corrosivos con efectos nocivos para el medio ambiente. En ríos y lagos, puede afectar a la vida de las plantas y los animales. En los bosques, los árboles ralentizan su crecimiento. Los suelos también se ven afectados: el agua ácida lava los nutrientes esenciales para la vegetación y libera elementos tóxicos. El patrimonio artístico también puede verse afectado.
Se acordó el Convenio sobre la Contaminación Atmosférica Transfronteriza a Gran Distancia y el Protocolo de Gotemburgo, los cuales fijaban los límites máximos de emisiones.
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozono
El ozono es un gas situado en la estratosfera que produce un efecto muy beneficioso para los seres vivos, porque filtra las radiaciones ultravioletas del Sol.
La mayor densidad de ozono se encuentra a unos 20 km por encima de la superficie terrestre, formando una capa que rodea la Tierra.
Se hizo un hallazgo: un agujero se había abierto en la capa de ozono sobre la Antártida. Y se descubrió otro sobre el Ártico. Estos agujeros fueron causados por CFC, empleados en aerosoles y aire acondicionado.
El acuerdo que supuso el compromiso de los países fue el Protocolo de Montreal. Desde entonces, se ha ido reduciendo.
Los contaminantes no gaseosos
Los contaminantes no gaseosos
Tanto la naturaleza como el ser humano liberan a la atmósfera partículas líquidas y sólidas que flotan en el aire. Estas generan problemas respiratorios, pues reducen la capacidad respiratoria. Son características de las ciudades en invierno, cuando una situación anticiclónica mantiene los humos del tráfico y flotan sobre la ciudad.
La contaminación acústica
La contaminación acústica
El ruido es un tipo de contaminación. El tráfico, las industrias y los aeropuertos pueden provocar daños físicos y psicológicos, sobre todo en las horas de descanso. El sistema básico de información sobre la contaminación acústica elabora mapas de ruido para buscar soluciones a este problema.