Impacto de los Medios en el Deporte: Mercantilización y Críticas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Impacto de los Medios en el Deporte

¡Medios de Comunicación y Deporte!

El Deporte Mediático y la Mercantilización del Deporte

El término medios de comunicación de masas describe un proceso básico y definitorio de las sociedades modernas. Este proceso permite a un número relativamente pequeño de personas comunicarse rápida y simultáneamente con amplios segmentos de población, reduciendo significativamente las distancias sociales, temporales y físicas que separan a los individuos y grupos sociales.

El deporte se ha convertido en un componente principal de la nueva cultura de masas. A lo largo del siglo XX, se transformó en una industria altamente lucrativa, especialmente desde finales de dicho siglo, gracias a la influencia de los medios de comunicación, particularmente la televisión.

A pesar del fuerte impacto de la televisión en la información y espectáculos deportivos, la presencia de otros medios de comunicación en el deporte, como la radio y los periódicos, también se ha fortalecido.

Periodismo y Deporte

La utilización de campeones deportivos en la publicidad y la adaptación de productos comerciales a las metáforas del deporte son dos mecanismos de gran éxito. Estos se utilizan para establecer una identificación del aficionado con los productos comerciales. Los programas deportivos de mayor audiencia en radio y televisión suelen estar generosamente patrocinados por firmas comerciales interesadas en la publicidad que promueven dichos programas.

Por otra parte, el periodismo deportivo contribuye, como ningún otro elemento, a preservar e incluso amplificar la ilusión básica del espectador deportivo. Alrededor de esta idea gira el gran negocio y espectáculo del deporte, ya que el objetivo principal es encontrar formas para crear y mantener dicha ilusión, consistiendo sencillamente el entretenimiento en los sentimientos. Los actores del espectáculo deportivo son, por una parte, los deportistas, los entrenadores y otros técnicos, y los directivos.

Crítica a la Influencia de los Medios

La creciente influencia de los medios de comunicación en el deporte ha despertado fuertes críticas.

Los calendarios deportivos se han ido adaptando a las necesidades de programación de las cadenas de televisión, al igual que los reglamentos de los diferentes deportes.

Teorías de Comunicación de Masas

Las teorías de comunicación de masas se centran en el estudio de:

  • Las diferencias individuales
  • Agregados sociales
  • Relaciones sociales
  • Normas culturales

Las necesidades psicológicas específicas de los individuos para la satisfacción de sus necesidades son:

  • Cognitivas: Refuerzan la información, el conocimiento y la comprensión.
  • Afectivas: Suministran experiencias estéticas y emocionales placenteras.
  • Integrativas: Suministran credibilidad, confianza y contacto con amigos y parientes.
  • Escapistas: Facilitan la descarga de tensiones y la evasión momentánea de los roles sociales habituales.

Entradas relacionadas: