Impacto de Políticas Macroeconómicas: Tipo de Cambio y Movilidad de Capitales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Política Fiscal con Tipo de Cambio Flexible y Perfecta Movilidad de Capitales
Un aumento del gasto fiscal desplaza la curva IS hacia la derecha, lo que incrementa la demanda de bienes y eleva la tasa de interés. Esto afecta negativamente el crecimiento de la inversión pero incentiva el ingreso de capitales a la economía. Se genera un exceso de oferta de dólares, lo que aprecia el tipo de cambio. Como resultado, aumentan las importaciones y caen las exportaciones netas, lo que desplaza la curva IS de vuelta a su posición inicial (efecto crowding out). Esta política es INEFECTIVA.
Política Fiscal con Tipo de Cambio Fijo y Perfecta Movilidad de Capitales
Un aumento del gasto fiscal desplaza la curva IS hacia la derecha, incrementando la demanda de bienes y elevando la tasa de interés. Aunque el tipo de cambio tendería a apreciarse (exceso de oferta de dólares), este permanece fijo. El Banco Central interviene comprando el exceso de dólares (acumulando reservas), lo que aumenta la oferta monetaria al inyectar moneda local. Esto desplaza la curva LM hacia la derecha. Esta política es EFECTIVA.
Política Monetaria con Tipo de Cambio Flexible y Perfecta Movilidad de Capitales
El Banco Central aumenta la oferta monetaria, lo que reduce la tasa de interés. Esto provoca la salida de capitales de la economía y una depreciación del tipo de cambio. La curva LM se desplaza hacia la derecha. Como resultado, aumentan las exportaciones y caen las importaciones, lo que incrementa la demanda total de la economía y, por ende, la producción. Esta política es EFECTIVA.
Política Monetaria con Tipo de Cambio Fijo y Perfecta Movilidad de Capitales
El Banco Central aumenta la base monetaria, lo que reduce la tasa de interés. Esto genera una salida de capitales de la economía y una presión a la depreciación del tipo de cambio (la moneda nacional pierde valor). Para mantener el tipo de cambio fijo, el Banco Central debe intervenir comprando moneda local, lo que reduce la base monetaria y revierte el efecto inicial. La economía retorna al equilibrio inicial. Esta política es INEFECTIVA.
Política Fiscal con Tipo de Cambio Flexible e Imperfecta Movilidad de Capitales
Un aumento del gasto fiscal (G) desplaza la curva IS hacia la derecha, lo que incrementa la tasa de interés y la renta. Esto lleva a un aumento de las importaciones y un flujo de capital hacia la economía, generando un superávit en la cuenta financiera de la balanza de pagos. Para eliminar este superávit, el tipo de cambio se aprecia, lo que desplaza la curva BP hacia la izquierda y, a su vez, la IS también se desplaza hacia la izquierda. La tasa de interés final es diferente a la del equilibrio inicial. Esta política es EFECTIVA.
Política Monetaria con Tipo de Cambio Flexible e Imperfecta Movilidad de Capitales
El Banco Central aumenta la base monetaria, lo que reduce la tasa de interés y aumenta la renta. Esto provoca la salida de capitales (dólares) de la economía y un aumento de las importaciones, generando un déficit en la balanza de pagos. El tipo de cambio cae (se deprecia), lo que abarata los bienes locales e incrementa las exportaciones. Esto desplaza la curva IS hacia la derecha y la curva BP hacia abajo. Esta política es EFECTIVA.