Impacto y Propósito del Arte en el Tejido Social y Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Arte, Cultura y Sociedad: Las Funciones del Arte (Punto 4)

¿Tiene el arte una función social? Es necesario reflexionar sobre qué papel desempeña el arte como elemento dinamizador de la cultura y de la sociedad.

Perspectiva Histórica: El Arte en la Antigua Grecia y la Visión Platónica

Los antiguos griegos pensaban que el arte estaba íntimamente ligado a la ética y a la política. Amar la belleza era considerado una manera de amar el bien. Sin embargo, Platón veía en las artes un peligro que era necesario controlar para garantizar la estabilidad social. En aquella época, los poetas eran los encargados de transmitir la cultura. Con la aparición de la Filosofía y la Ciencia, el arte quedó relegado principalmente a la búsqueda de la belleza. Platón consideraba que el arte imitaba la belleza del mundo natural, haciéndola fascinadora, pero alejándonos de la verdadera realidad. Para él, representaba el grado más bajo de saber.

Platón separaba completamente la razón poética de la razón discursiva. Se argumenta que la cultura necesita una nueva unión de Arte, Ciencia y Filosofía.

Es fundamental recordar que uno de los avances de nuestro tiempo consiste en valorar las diversas creaciones culturales en su justa medida.

El Arte como Herramienta: Ética, Política y Propaganda

Esta función del arte, relacionada con la ética y la política, se ha destacado considerablemente. La imagen se convierte en un medio para transmitir determinadas ideas, tanto positivas como negativas. Los grandes regímenes totalitarios usaron el arte para difundir sus consignas; el arte mostraba al líder y al partido de un modo influyente. El poder propagandístico ha sido utilizado para influir sobre la población y transmitir sus mensajes a las masas.

El Arte como Voz Crítica y de Apoyo Social

El arte tiene la capacidad de denunciar injusticias y criticar la realidad, proponer alternativas o apoyar movimientos sociales y políticos. Muchos artistas han querido mostrar las difíciles situaciones en las que viven numerosas personas a través de la literatura, la pintura o la música. El arte de la fotografía también ha contribuido significativamente en este ámbito, promoviendo exposiciones.

El Arte por el Arte

Se ha desarrollado considerablemente la tesis de que el arte no tiene más finalidad que su propia expresión: el concepto de "el arte por el arte". Según esta perspectiva, el arte debe ser un campo totalmente separado e independiente. Para los defensores de "el arte por el arte", la única justificación del arte reside en sí mismo.

Entradas relacionadas: