El impacto del ruido en la salud y el trabajo
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Ruido
El ruido es un sonido no deseado. Las ondas de sonido se originan por la vibración de algún objeto, que a su vez establece una sucesión de ondas de compresión y expansión a través del medio que las transporta. Así, el sonido se puede transmitir no solo por el aire y los líquidos, también a través de los sólidos. Se sabe que la velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s. Las frecuencias audibles aproximadas para el oído humano van desde los 20 a 20000 Hz. La ecuación fundamental de la propagación de onda es:
c = ƒ*ƛ
Donde c: velocidad del sonido (340 m/s)
ƒ: frecuencia en Hz
ƛ: longitud de onda en metros
Al aumentar la longitud de onda, la frecuencia disminuye. La intensidad del ruido se mide mediante un decibelímetro, la unidad de medida del sonido es el Decibel (dB). Al crecer la amplitud de las ondas sonoras aumenta la presión del sonido medido en la escala de decibeles.
Medición
Debido a la gran variedad de intensidades de los sonidos que se encuentran en el entorno humano normal, se ha elegido la escala de decibeles. El nivel dB es la razón logarítmica de la intensidad del sonido real entre la intensidad del sonido en el umbral de la capacidad auditiva de una persona joven.
Pérdida del oído
La posibilidad de dañar el oído, cuyo resultado es sordera conductiva, aumenta cuando la frecuencia se acerca al intervalo de 2400 a 4800Hz. Si el tiempo de exposición aumenta y las intensidades son altas, se producirá una lesión en el oído. La causa más común de este tipo de sordera es la exposición excesiva al ruido ocupacional. El ruido se clasifica en ruido de banda ancha (continuo e intermitente) y significativo. Este último representa la información que distrae e impacta la eficiencia del trabajador. En situaciones de largo plazo, el ruido de banda ancha puede causar sordera, en la operación diaria puede reducir la eficiencia del trabajador y ser la causa de comunicación no efectiva. El ruido de banda ancha continuo suele ser parte de industrias como la textil y de talleres con maquinarias como tornos automáticos, donde el nivel de ruido no varía de manera significativa durante el día de trabajo. El ruido de banda ancha intermitente es característico de una planta de forja de martinete o un aserradero.
Dosis de ruido
Cuando se está expuesto a más de 80dBA causa una dosis de ruido. Si se está expuesto a varias dosis diferentes de sonidos entonces se deberá obtener una exposición combinada la cual no tiene que superar el 100% de una dosis. 90dBA es el máximo permisible para un día de 8hs de trabajo y cualquier nivel de sonido mayor a este requiere algún tipo de protección.
Efectos en sobre el desempeño
Las reducciones en el desempeño se observan más frecuentemente en tareas difíciles que requieren un gran nivel de concentración. Por otra parte, el ruido es beneficioso, ya que sin la fuente de ruido, la atención de la persona puede divagar debido al aburrimiento.
Control de ruido
Se controla el ruido de 3 maneras. La mejor y más difícil de lograr es reduciendo el nivel de ruido de su fuente, esto se puede hacer rediseñando el equipo o sustituyéndolo, por ejemplo de un remachador hidráulico a uno neumático. Otra manera de controlar el ruido es aislar el equipo responsable, es decir encerrando todo o parte de la instalación con material aislante. Si no se puede reducir el ruido con ninguna de estas 2 técnicas se utiliza materiales que absorban la acústica, estos se colocan en los techos, paredes, piso para reducir la reverberación.
Protección del oído
Se los utiliza como protección temporal y atenúan ruidos de todas las frecuencias hasta niveles de presión de 110 dB superiores a 600Hz y hasta 115 dB debajo de esta frecuencia. Su efectividad se mide con la tasa de reducción de ruido (TRR), que viene indicada en el empaque.