Impacto del Socialismo: Descoordinación, Desorden y Escasez Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Las Consecuencias Teóricas del Socialismo: Descoordinación y Desorden Social

La primera consecuencia que la teoría indica que habrá de surgir de todo intento de establecer un sistema socialista será la generalizada descoordinación o desajuste a nivel social, caracterizada por el hecho de que múltiples agentes actúan de manera contradictoria y cometen errores sistemáticos.

Como consecuencia, muchas acciones humanas se verán frustradas. Esta frustración de planes afecta a la esencia misma de la vida social y se manifestará tanto a nivel intratemporal como intertemporal.

La Paradoja del Intervencionismo Socialista

Paradójicamente, la descoordinación a nivel social a menudo se utiliza para justificar ulteriores dosis de socialismo. Esto se produce porque, aunque el órgano director no es capaz de darse cuenta de las acciones contradictorias y desajustadas que produce su intervención, tarde o temprano se manifiesta que el proceso social no funciona.

Las medidas de intervención coactiva en las que se plasma el socialismo producen efectos que suelen ser contradictorios a aquellos que se pretendían lograr por parte del órgano director. Dado que los fines de este órgano se pretenden alcanzar mediante mandatos coactivos que inciden sobre las áreas sociales afectadas, se produce el paradójico resultado de que tales mandatos impiden el ejercicio de la acción humana en dichas áreas.

En vez de producirse el necesario proceso de ajuste, este se retrae. Este efecto autodestructivo del socialismo también se denomina «paradoja del intervencionismo o de la planificación».

Manifestaciones de la Descoordinación Socialista

El efecto inhibidor en la creación de la información práctica que tiene el socialismo se manifiesta en todas las áreas sociales, aunque en el área económica se hace más patente. Así tenemos, por ejemplo:

  • En primer lugar, la falta de calidad de los bienes y servicios producidos, manifestación más típica de la descoordinación socialista.
  • En segundo lugar, el socialismo genera y mantiene una generalizada mala inversión de los recursos y factores productivos.
  • Y en tercer lugar, provoca de manera generalizada y a todos los niveles sociales un problema de escasez.

Entradas relacionadas: