El Impacto Sociocultural y Regulatorio de los Medios de Comunicación
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Definición y Funciones de los Medios de Comunicación
Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual. A veces se utilizan para comunicar de forma masiva. Sus funciones principales son difundir información globalmente, formar conciencia y moldear la opinión pública.
Influencia de los Medios en la Identidad Nacional
Los medios de comunicación influyen en nuestra identidad nacional tanto de manera positiva como negativa. Esta influencia es importante, ya que este vínculo se materializa mediante la emisión de símbolos que refuerzan los sentimientos de pertenencia a una comunidad y permiten, en consecuencia, el control ideológico como mecanismo de dominación.
Los medios de comunicación juegan un papel de suma importancia en la preservación de la identidad nacional dentro de la sociedad, ya que esta se basa en la forma en que los individuos interactúan y cómo influyen mutuamente. Esto se debe a que la comunicación es el portador básico del proceso social.
Comparativa de Medios Tradicionales: Periódico y Televisión
Periódico
La transmisión de la noticia no es inmediata, pues se enfoca en el análisis del hecho; su elaboración (soporte) es más compleja. Es de fácil acceso: no se necesita un protocolo, claves o conocimientos especializados para obtener un periódico, y se consigue en cualquier parte.
Televisión
La transmisión de la noticia es inmediata; sin embargo, necesita la movilización de equipos de microondas, personal, etc. La mayoría de la población tiene acceso a ella.
Aspectos Regulatorios Clave en la Comunicación
Artículo 27: Prohibiciones en la Difusión de Mensajes
Este artículo especifica las prohibiciones para la radio, la televisión y los medios electrónicos. No está permitida la difusión de mensajes que:
- Inciten o promuevan el odio y la intolerancia por razones religiosas, políticas, por diferencia de género, por racismo o xenofobia.
- Inciten, promuevan y/o hagan apología del delito.
- Constituyan propaganda de guerra.
- Fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público.
Artículo 28: Sanciones a Prestadores de Servicios
Este artículo sanciona al prestador de servicios de radio, televisión, difusión por suscripción o proveedor de servicios de Internet, en los casos que le sea aplicable, con una multa del 1% al 2% de los ingresos brutos causados en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior a aquel en el cual se cometió la infracción.
Artículo 33: Medidas Cautelares por CONATEL
CONATEL podrá aplicar medidas cautelares y, a través de ellas, ordenar la suspensión de mensajes en caso de que su contenido sea inapropiado.