Impacto de las técnicas agrícolas y ambientales en el medio ambiente
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
1. Impacto de las técnicas agrícolas
- Pérdida de biodiversidad.
- Degradación de suelos y vegetación.
- Degradación hidrográfica.
- Deforestación.
- Desertificación.
2. Impacto ambiental de la actividad humana en las sociedades industriales
- Contaminación de la atmósfera.
- Contaminación del microclima urbano.
- Lluvia ácida.
- Contaminación de la hidrosfera.
- Destrucción de la capa de ozono.
3. Otras contaminaciones
- Contaminación radioactiva.
- Contaminación acústica.
- Tratamiento de los residuos.
- Contaminación lumínica.
4. Política medioambiental
a) Política respecto a la contaminación atmosférica.
b) Política de deforestación.
c) Política respecto a los residuos sólidos urbanos.
- Estocolmo 1972.
- Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro 1992.
- Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 1994.
- Protocolo de Kioto 1998.
- Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático en París 2015.
Climograma Canario
Zona: Islas Canarias, situadas en el Atlántico frente a la costa noroeste de África.
Relieve: Volcánico.
Clima: Estepárico o desértico. Precipitaciones muy escasas e irregulares, temperaturas cálidas todo el año y amplitud térmica muy baja. En las zonas medias las precipitaciones se incrementan y las temperaturas descienden, en altas se reducen las precipitaciones y la temperatura.
Aguas: Escasas e irregulares. Arroyos y torrentes en superficie y predominio de acuíferos.
Vegetación: Endemismos y reliquias. Matorrales, palmeras, drago, laurisilva, pino canario...
Suelos: Volcánicos, poco evolucionados, formando con frecuencia malpaíses improductivos aunque las cenizas permiten cultivar cereales.
Desertificación: Es la degradación de las tierras de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas ocasionada por factores naturales y factores antrópicos. Entre estos últimos se encuentran la deforestación por tala o incendio, y prácticas agrícolas y ganaderas inadecuadas. Área protegida: Espacio natural que, por su vulnerabilidad o por poseer características peculiares debidas a su estructura geológica, hidrografía, vegetación o fauna es objeto de medidas especiales destinadas a su conservación.