Impacto de la Televisión en la Sociedad Peruana: Contenidos, Consecuencias y Recomendaciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La televisión es un medio de comunicación con gran influencia en nuestra vida cotidiana y la de nuestra familia. En sus inicios, fue creada con una función educativa e informativa. Sin embargo, hoy en día nos muestra un entretenimiento que puede ser considerado soez, vulgar, ficticio, amoral y hasta promiscuo.

El Origen de la "Televisión Basura" en Perú

Se inició en el gobierno de Fujimori, donde los titulares amarillistas contribuían a la difusión de este tipo de contenido. La televisión fue comprada, por lo que estaba sometida a la opresión del gobierno dictatorial de ese entonces. A partir de esto, la historia cambió y la calidad de los contenidos televisivos tuvo un revuelco, surgiendo lo que ahora se conoce como "tv basura".

Imagen de Hombres y Mujeres en la Televisión Peruana

  • Roles desfigurados
  • Estereotipos sexistas
  • Modelos de belleza femenina
  • La mujer como objeto sexual
  • Ridiculización del homosexual
  • Relaciones de pareja expuestas
  • Destrucción del lenguaje y empobrecimiento cultural
  • Desinformación y manipulación de los contenidos políticos

Consecuencias de la "Televisión Basura"

  • Empeora el rendimiento cultural y académico de los peruanos.
  • Los niños toman como ejemplo todo lo que ven.
  • Muestra demasiada ficción, lo cual las personas pueden malinterpretar.

El Peligro de Exponer a los Niños a la "Televisión Basura"

  • El niño no lee.
  • La televisión modifica radicalmente y empobrece su forma de pensar.
  • El niño, formado en esa imagen, se convierte en alguien que se deja llevar por lo que ve.
  • Ese adulto solo responderá a estímulos audiovisuales.
  • Los niños pueden adoptar la mentalidad de que dejar de hacer sus deberes es más fácil y abandonar el colegio, pues ellos toman como héroes a las personas que participan en esos programas.

Conclusiones sobre la Influencia de la Televisión en Perú

  • La violencia, discriminación, sexismo, pensamiento supersticioso y el sentimiento de culpa están muy presentes en muchos de los contenidos actuales de la comunicación masiva peruana.
  • La televisión afecta los valores y modelos de conducta en proporción al tiempo que se le dedica.
  • El uso que se le da a la televisión depende en gran medida de las decisiones que se tomen en la familia.
  • Ante este diagnóstico, se hace necesario mantener una actitud atenta y crítica.

Recomendaciones para un Consumo Responsable de Televisión

  • Promover la conciencia crítica de todos los actores sociales.
  • Mejor selección de los programas que se ven.
  • Rechazo a la programación y propaganda violenta, discriminadora e incoherente.
  • Promover la exposición a la televisión como una opción y no como un hábito.

Entradas relacionadas: