El Impacto Transformador de la Nanotecnología: Aplicaciones y Propiedades
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Transformaciones Clave de la Nanotecnología
- No solo nuevos productos, sino también nuevos sistemas de producción.
- Mejora acelerada de la producción gracias al abaratamiento y la rapidez en la creación de prototipos.
- Afecta a todas las industrias; se trata de una tecnología que modifica la manera de producir en todos los niveles.
- Utiliza materias primas muy baratas, lo que supone una minimización de los costes de producción.
- El impacto no reconoce fronteras; se trata de una transformación global.
La Nanotecnología a Nuestro Alrededor: Aplicaciones Prácticas
Aplicaciones Eléctricas
- Baterías flexibles de nanotubos de carbono: Cuando nanotubos de carbono se añaden a papel, se obtiene un material más resistente, completamente flexible y que puede conformarse en pilas y condensadores ultrafinos. Estas baterías de papel tendrán gran demanda y usos muy destacados porque se podrán enrollar sin que pierdan sus propiedades ni su eficiencia.
- LED: Para sustituir a las bombillas tradicionales, aparte de por su duración, por su mayor eficiencia energética (con menos energía eléctrica se obtiene más luz). También son mejores porque empiezan a emitir luz más rápidamente (10 veces más rápido).
Aplicaciones en la Electrónica
- Nanochips: Poco a poco se ha reducido el tamaño de los chips hasta los 500 nm (0,0005 mm). Desde el año 2000 se fabrican chips de tamaño nanométrico. Actualmente se fabrican microchips empaquetados.
Aplicaciones en Medicina y Farmacia
- Se investiga en medicamentos que actúen directamente sobre el virus. Esto sería una revolución en el mundo de la medicina.
Aplicaciones en la Industria Textil
- Ya se crearon tejidos que repelen los líquidos utilizando hilos con fibras de nanotubos y otros materiales nanométricos que hacen que las gotas no lleguen a mojar la tela y se evitan así las manchas. Estos tejidos se destinarán a tapicerías de coches (que soportarán mejor el calor y el sol, y con materiales que no se queman con facilidad). Además, se obtendrán a partir de materiales vegetales que no provienen del petróleo.
Aplicaciones en Arquitectura y Urbanismo
- Recubrimientos: Que protegen las paredes de los edificios de los grafitis, ya que estos resbalan sobre ellas literalmente. También podrá evitarse así la corrosión de los metales al aire libre.
- Vidrios fotocrómicos: Cambian de color según la luz que reciban, disminuyendo así el calor en las habitaciones y evitando que entren a través de ellos rayos ultravioleta e infrarrojos (protegiendo así la piel humana).
- Cerámica: Para fabricar lavabos, bañeras, inodoros... que repelen los líquidos, evitando así que se ensucien y aparezcan bacterias.
Propiedades de los Materiales
Propiedades Mecánicas
- Densidad
- Dureza
- Tenacidad
- Ductilidad
- Fragilidad
- Maleabilidad
- Resistencia a las fuerzas de: compresión, tracción, torsión, flexión
- Elasticidad
- Plasticidad
Propiedades Térmicas
- Temperatura de fusión
- Conductividad térmica
- Capacidad de dilatación
- Calor específico
Propiedades Electromagnéticas
- Conductividad eléctrica
- Comportamiento magnético
Propiedades Químicas
- Resistencia a la corrosión
Propiedades Acústicas
- Conductividad del sonido
Propiedades Ópticas
- Color
- Transparencia
- Reflectividad
- Índice de refracción
- Brillo
- Fluorescencia
- Capacidad de polarización de la luz