Impacto de la uremia en la función renal
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Incremento de la velocidad de pérdida y destrucción de las nefronas por lo tanto acelera la producción de la uremia, aparecen los signos y síntomas. Se pueden perder hasta el 50% de las nefronas sin evidencia
·Quiere decir que el riñón puede estar enfermo hasta un 50% y aún así no aparecerán sistemas claros
·Es decir, cuando el riñón da sistemas se IR es cuando está el daño igual o superior al 80%. Por lo tanto, es ahí donde se observa el grado de la azoemia
¿Qué es la azoemia?
-La azoemia es la acumulación de nitrógeno úrico en la sangre
¿Qué es el nitrógeno úrico?
-Desecho metabólico de las proteínas
·Por lo tanto, la uremia comienza por: infección, deshidratación, fármacos nefrotóxicos
·Cualquiera de estas situaciones puede provocar alteraciones en el filtrado glomerular
·Cualquier situación que afecte el filtrado glomerular por aumento de productos nitrogenados y disminución de VFG se va a denominar insuficiencia renal
Manifestaciones clínicas
Estado del equilibrio volumen del Na+
·El exceso de sodio y agua
·Contribuye a la insuficiencia cardíaca congestiva
·HTA
¿Por qué?
-Por el aumento del volumen
¿Por qué tendrá el aumento del volumen?
-Porque tendremos mayor absorción de sodio y agua
-Eso generará una hipertensión arterial periférica
-Aumentará el volumen a nivel de los vasos sanguíneos abdominales, lo que lleva al siguiente punto
·Ascitis
-Acumulación líquida en la región abdominal
·Edema periférico
·Aumento de peso
¿Por qué?
-Por la acumulación de agua
Equilibrio del K+
·Hipopotasemia problema grave en IRC, especialmente donde el VFG es inferior a 5mL/min
·El tratamiento con diuréticos ahorradores de potasio (IECA) o beta bloqueadores puede precipitar una hiperpotasemia
·Hipoaldosteronismo hiporreninémico (no genera angiotensina 2 à no aldosterona à disminución VFG à hiperpotasemia externa)
Acidosis metabólica
·Incapacidad para eliminar ácidos
-Genera un cambio en el pH
·Se puede corregir con la ingesta oral de 20 a 30 mmol de bicarbonato
Mineral y hueso
·Trastornos del fosfato, Ca+ y del metabolismo óseo
-Recuerde que a nivel del hueso, los minerales fosfato y el calcio tienen que ver con la adhesión del calcio en los huesos y el fortalecimiento de estos
·Disminución de absorción del calcio por el intestino
-Se produce una reabsorción de calcio, por lo tanto, estimula la hormona paratiroidea