Impacto Visual en el Diseño: Significado de Formas y Psicología del Color
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Las Formas Geométricas y su Significado
Las formas geométricas evocan diversas sensaciones y transmiten mensajes específicos:
- Triángulo: Da sensación de aplomo, seguridad, efectividad, equilibrio y agresividad.
- Círculo: Representa unidad, perfección, concentración e inmensidad.
- Óvalo: Sugiere sensualidad y dulzura.
- Cuadrado: Aporta solidez, fuerza y estabilidad.
- Rectángulo:
- Vertical: Elegancia y altivez.
- Horizontal: Equilibrio, serenidad y quietud.
- Rombo: Transmite agresividad.
- Formas irregulares: Indican inestabilidad, imprecisión y movimiento.
- Formas discontinuas: Generan desasosiego, debilidad y falta de vitalidad.
Principios de Composición Visual
De entre todas las posibilidades compositivas, destacan dos enfoques principales:
- Composición piramidal: Concentra la atención en las principales zonas de interés, como en un escaparate.
- Composiciones horizontales o verticales: Basadas en la repetición, que proporciona, de forma sencilla, ritmo a la composición.
El Poder del Color en la Percepción
El color produce sensaciones que pueden influir en el comportamiento de compra de los clientes, así como en su estado de ánimo. Tiene un gran poder de atracción o rechazo, dependiendo del uso que se le dé, y puede incluso dar sensación de movimiento.
El Círculo Cromático: Origen y Relaciones
Los colores principales son el cian, magenta y amarillo. Con la mezcla de dos de ellos, surgen los colores secundarios, y así obtendremos el círculo cromático completo.
Clasificación de Colores: Cálidos y Fríos
Dentro del círculo cromático, distinguimos entre colores cálidos y fríos por el efecto que producen en el espectador al diseñar.
Colores Cálidos
Son los que van del magenta al amarillo en el círculo cromático.
Colores Fríos
Son los que van del verde al violeta.
Características Fundamentales del Color
- Matiz o Tonalidad: Es el nombre que recibe el propio color y puede tener distintas tonalidades.
- Valor: Es el grado de claridad del color. Utilizar un solo color en distintos grados de valor resulta siempre armónico y produce un efecto muy agradable en el espectador.
- Intensidad: Es la pureza del color (por ejemplo, un rojo apagado o un rojo vivo). Para disminuir la intensidad de un color, se añade su complemento. La utilización de un color con distintos grados de intensidad también resulta armónica.