Impactos Ambientales Globales: Desafíos y Consecuencias
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Principales Problemas Medioambientales
Alteración del Relieve
Relieve Continental
El relieve continental se ve alterado por las actividades extractivas y la construcción de ciertas infraestructuras.
Relieve Costero
El relieve costero se ve afectado por la presión urbanística, la desaparición de playas debido a la extracción de grava y arena, y la construcción de estructuras artificiales como diques, espigones o puertos deportivos.
Contaminación Atmosférica
La contaminación atmosférica está causada por contaminantes primarios vertidos directamente a la atmósfera o por contaminantes secundarios generados por reacciones químicas y fotoquímicas. Entre los productos contaminantes más destacados se encuentran el monóxido de carbono (CO), el dióxido de carbono (CO2), el óxido de nitrógeno (NO) y el cloro (Cl2). Estos proceden de la combustión de fuel y carbón, las emisiones de muchas industrias, los automóviles, calefacciones domésticas, incendios y el cloro contenido en refrigerantes y aerosoles.
La Lluvia Ácida
La lluvia ácida es una precipitación con un grado de acidez superior al normal. Se produce cuando las emisiones de azufre y nitrógeno se mezclan con el vapor de agua y se transforman en soluciones diluidas de ácido sulfúrico, que caen a la superficie y provocan alteraciones en la vegetación, los suelos y los acuíferos.
La Capa de Ozono
La capa de ozono se extiende entre los 15 y 55 km de altura y filtra las radiaciones ultravioletas del sol. La disminución de su espesor afecta a la vida vegetal, animal y humana, aumentando las afecciones por cáncer de piel y cataratas. El espesor de la capa de ozono sobre España se ha reducido un 8%.
La Campana de Contaminación Urbana
La campana de contaminación urbana es una masa de polvo y contaminación que se forma sobre las grandes ciudades en invierno. Se debe a las partículas de polvo y humo en suspensión. Estas ascienden en las zonas centrales y descienden en la periferia, creando una circulación interna que se mantiene hasta que la campana es eliminada por un fuerte viento o por la lluvia. Produce alteraciones en las plantas y los edificios, y enfermedades pulmonares en el ser humano.
El Efecto Invernadero
El efecto invernadero está provocado por la emisión a la atmósfera de gases como el metano y el dióxido de carbono. Estos gases dejan pasar la radiación solar; pero, una vez que llega a la Tierra, la retienen e impiden que escape al espacio exterior, actuando del mismo modo que el cristal de un invernadero. Las principales consecuencias son un aumento global de la temperatura de la Tierra y cambios climáticos.
Contaminación Acústica
El ruido se considera un contaminante por el deterioro que ocasiona en la calidad ambiental. Las causas principales son el aumento del tráfico, las actividades industriales y las emisiones generadas por ciertos establecimientos urbanos. Afecta a la salud, tanto física como psicológica, disminuyendo en ambos casos el rendimiento en el trabajo.
Efectos sobre la Vegetación
Daños en los Bosques
Los daños en los bosques se deben a causas naturales como altas temperaturas, estiajes hídricos o plagas.
Alteración de Especies
La alteración está motivada por la sustitución de las especies autóctonas por otras de mayor rendimiento económico.
Deforestación
La deforestación incide sobre extensas superficies de España.
- Causas: Talas destinadas a roturar nuevos cultivos.
- Consecuencia: Incremento de la erosión del suelo y una pérdida de la biodiversidad del suelo.
Efectos sobre el Suelo
Contaminación del Suelo
La contaminación del suelo es obra de los vertidos industriales y urbanos, y del abuso en el empleo de fertilizantes químicos.
Erosión y Desertificación
La erosión es un fenómeno natural que se va acentuando por las acusadas pendientes y el carácter torrencial de las precipitaciones. Sin embargo, puede intensificarse por acciones humanas como:
- La deforestación por tala o incendio contribuye a la erosión, pues la vegetación fija el suelo con sus raíces y retiene el agua de lluvia.
- El excesivo pastoreo y prácticas agrarias inadecuadas.
- La desertificación o pérdida de la capa fértil del suelo es el resultado de la erosión extrema.
Residuos Sólidos Urbanos
Los residuos sólidos urbanos tienen un claro papel contaminante debido a su carácter no biodegradable. El incremento de su producción ha hecho que en la periferia de muchas ciudades y pueblos proliferen vertederos, algunos incontrolados, que contaminan el suelo y el agua. Los vertederos controlados buscan mitigar estos impactos, aunque el volumen sigue siendo un desafío.
Reducción de la Biodiversidad
La reducción de la biodiversidad se manifiesta a través de:
- Alteración de los hábitats naturales.
- Fragmentación mediante infraestructuras de transporte.
- Selección genética practicada en la agricultura y la ganadería.