Impactos de la Minería y Minerales No Metalíferos: Un Vistazo a la Regulación Española

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Impactos de la Minería

Impactos Específicos de la Extracción y Procesamiento de Bauxita

  • Deforestación y pérdida de biodiversidad en las selvas tropicales al extraer y transportar la bauxita.
  • Aumento de las diferencias sociales Norte-Sur, pues los países pobres aportan la materia prima y el procesado se realiza en países ricos (que venderán el producto final).
  • Gran gasto de energía durante el proceso por electrólisis.

Impactos Generales de la Actividad Minera

  • Atmósfera: Emisión de partículas sólidas, polvo y gases. Generación de contaminación sonora.
  • Aguas: Contaminación por escorrentía y arrastre de partículas sólidas. Los acuíferos se contaminan por aceites e hidrocarburos.
  • Suelos: Ocupación irreversible y modificación de su uso.
  • Flora y fauna: Afectación por eliminación directa y desaparición al eliminar el suelo.
  • Paisaje y morfología: Los movimientos de tierras alteran el paisaje de forma global.
  • Sociocultural: Aumento del tráfico y posibles impactos en comunidades locales.

Medidas Legislativas en España

Las compañías mineras deben incluir los gastos de la realización de una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y de la restauración del paisaje tras la explotación al calcular la rentabilidad del proyecto.

Minerales No Metalíferos

Este grupo incluye combustibles fósiles, fertilizantes y materiales de construcción.

Fertilizantes: Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K)

  • Nitrógeno (N): Se obtiene por fijación de nitrógeno atmosférico, de forma natural (atmosférica o biológica) y de forma artificial (por el ciclo de Haber-Bosch).
  • Fósforo (P): Procede de depósitos en los fondos marinos, por lo tanto, su reciclado hacia los continentes es lento.
  • Potasio (K): Se encuentra en sales marinas, depositadas tras la evaporación del agua.

Rocas para la Construcción (Áridos)

Los áridos son el grupo de mayor volumen y peso de todos los minerales extraídos.

Tipos de Rocas y Materiales de Construcción

  • Bloques de piedras: Utilizados en construcciones, arquitectura tradicional y como elementos ornamentales.
  • Rocalla: Cualquier tipo de roca triturada. Se usa en firmes de carreteras, vías y en la fabricación de hormigón.
  • Arena y grava: Extraídas de graveras (cauces, playas, flechas). Su coste se encarece con el transporte.
  • Cemento: Se produce a partir de caliza y arcilla, cocidas a temperaturas superiores a 1400º C y trituradas. Posteriormente, se añade agua para formar la masa. Las cementeras suelen instalarse cerca de canteras de caliza.
  • Hormigón: Mezcla de cemento, arena o grava. Si se añaden barras de hierro, se denomina hormigón armado.
  • Yeso: Polvo blanco resultante de calcinar la roca. Se mezcla con agua para su uso.
  • Arcilla: Se denomina adobe cuando son ladrillos sin cocer de paja y arcilla. Cuando se cuece al horno, se fabrican ladrillos, tejas o baldosas. Los azulejos están vidriados y cocidos.
  • Vidrio: Se obtiene a partir de arena de cuarzo, sosa y cal, derretidas a temperaturas superiores a 1700º C y enfriadas rápidamente.

Entradas relacionadas: