Impactos negativos sobre la biodiversidad y la sobrepoblación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Impactos negativos sobre la biodiversidad

La biodiversidad es la variedad de formas de vida existentes en un área determinada o en todo el planeta. Son varias las causas de la pérdida de biodiversidad: el desarrollo agrícola, industrial y urbano, el cambio climático, la introducción de especies exóticas y la sobreexplotación de especies.

Medidas para evitar la pérdida de biodiversidad:

En 1992, el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) estableció medidas para evitar la pérdida de biodiversidad. En 2002, la Unión Europea adoptó unos objetivos más exigentes:

  • Proteger los hábitats y las especies más importantes
  • Aumentar los espacios naturales protegidos
  • Recuperar las especies amenazadas o en peligro de extinción
  • Reducir las emisiones responsables del cambio climático
  • Minimizar el consumo de energía impulsando el uso de renovables
  • Adaptar la pesca y la agricultura para favorecer la biodiversidad
  • Establecer un modelo de desarrollo sostenible que compatibilice el desarrollo rural y la obtención de recursos de la naturaleza
  • Decretar y respetar las leyes encaminadas a preservar las especies y los ecosistemas
  • Fomentar la educación y la conciencia pública sobre la importancia de conservar la diversidad.

La sobrepoblación y sus consecuencias

La población humana se incrementa considerablemente año tras año, lo que está originando una situación de sobreexplotación o superpoblación mundial. El concepto de sobrepoblación se basa en el principio de que todo territorio tiene una capacidad de carga específica. La población alcanza su nivel óptimo cuando es igual a la capacidad de carga. El crecimiento de la población no es uniforme en todo el planeta, países desarrollados es lento, en los países en vías de desarrollo es más rápido debido a las elevadas tasas de natalidad.

Consecuencias de la sobrepoblación:

El aumento de la población constituye un grave problema ambiental. Las principales consecuencias de la sobrepoblación son:

  • Crecimiento de la demanda de alimentos
  • Agotamiento de recursos
  • Aumento de la pobreza y de los conflictos por los recursos
  • Incremento de los impactos ambientales
  • Disminución de la calidad de vida de las personas
  • Elevación del número de enfermedades relacionadas con el aumento de residuos, especialmente orgánicos
  • Escasez de agua
  • Incremento del calentamiento global, debido a la emisión cada vez más elevada de gases contaminantes.

Entradas relacionadas: